El impacto del tenis: lesiones en las piernas y los pies a tener en cuenta

El tenis somete a mucha tensión a las piernas y los pies. Las características de pistas de césped como la Wimbledon pueden aumentar el riesgo de esguinces o sobrecargas. ¿Qué puedes hacer para protegerte de estas lesiones?
Jugadora de tenis lesionada

Contenido original publicado en:

Lea el original

The Conversation

Actualizado: 10 de julio de 2025

Cuando Novak Djokovic1 abandonó Roland Garros 2024 con una rotura de menisco en la rodilla, todas las miradas se centraron en si estaría en condiciones para Wimbledon. Y cuando Nick Kyrgios2 se retiró de Wimbledon por tercer año consecutivo a principios de este mes debido a una lesión de rodilla, la afición se sintió decepcionada, pero puede que los expertos médicos no se sorprendieran.

PUBLICIDAD

Estos no fueron accidentes fortuitos. Fueron recordatorios del estrés que el tenis de élite impone a las piernas y los pies. Pero los mismos riesgos puede correr cualquier amateur que use una raqueta este verano. Desde la cancha central hasta los parques locales, el tenis tiene un impacto en el cuerpo que muchos jugadores no aprecian.

El tenis exige movimientos explosivos como zancadas, pivotes, sprints y paradas repentinas. Cada saque comienza con un impulso desde la punta del pie. Cada peloteo desplaza el peso entre el talón y el antepié. A diferencia de los deportes con movimiento lineal, como el sprint, el tenis somete a una tensión multidireccional constante a los pies y los tobillos,3 dos de las partes del cuerpo que se lesionan con más frecuencia.

PUBLICIDAD

Las pistas de césped como la de Wimbledon son notoriamente resbaladizas, incluso en seco. Ofrecen menos tracción que las pistas duras y pueden aumentar el riesgo de lesiones por resbalones y torceduras. Los esguinces de tobillo y las lesiones por sobrecarga en el mediopié son más comunes en estas superficies, especialmente en jugadores que no usan calzado adecuado para la superficie.

Pero los problemas no se limitan al césped. Las pistas duras suelen provocar tensión repetitiva en el talón o el antepié. Y aunque la tierra batida es más tolerante, sigue exigiendo un movimiento lateral constante. Sea cual sea la superficie, el tenis ejerce presión sobre las pequeñas articulaciones y los huesos del pie.

En consecuencia, ni siquiera los mejores del mundo son inmunes. Los problemas de pie de Nick Kyrgios, que han corrido durante tanto tiempo, le han interrumpido varias temporadas. Rafael Nadal ha luchado contra el síndrome de Mueller-Weiss4, una afección poco común que daña el hueso navicular del pie y requiere tratamiento especializado y plantillas a medida.

PUBLICIDAD

En abril de 2024, el jugador francés Arthur Cazaux se torció el tobillo durante el Abierto de Barcelona y publicó una imagen viral de la hinchazón que subrayó lo brutal que puede ser este deporte.

Tobillo torcido del jugador Arthur Cazaux

Lo que dice la ciencia sobre las lesiones en el pie en el tenis

Muchas lesiones de pie y tobillo en el tenis no suelen ser consecuencia de un momento crucial, sino que se desarrollan lentamente con el tiempo. Las fracturas por estrés en el escafoides y los metatarsianos (huesos pequeños del mediopié) son especialmente comunes en jugadores que entrenan y juegan con frecuencia. Estos huesos se someten a cargas repetidas durante sprints, pivotes e impulsos, y pueden dañarse sin un traumatismo evidente.

PUBLICIDAD

Los esguinces de tobillo son otro problema común. Los ligamentos de la parte exterior del tobillo (conocidos como ligamentos laterales) corren un riesgo especial durante cambios repentinos de dirección, sobre todo en superficies resbaladizas. Esta es una característica importante del movimiento en el tenis y dificulta la prevención de lesiones de tobillo sin un buen soporte o fuerza.

La mecánica del pie, que es la forma en que el pie absorbe, transfiere y responde a las fuerzas durante el movimiento, también desempeña un papel clave en el riesgo de lesiones. Las investigaciones demuestran que5 los jugadores distribuyen el peso corporal entre diferentes zonas del pie según el golpe. Con el tiempo, la presión repetida en el antepié o el talón puede provocar distensiones tendinosas o lesiones por sobrecarga ósea.

PUBLICIDAD

La flexibilidad del tobillo y la fuerza de las extremidades inferiores también son importantes. Los estudios6 demuestran que los jugadores con poca movilidad o control del tobillo no solo son más propensos a perder potencia en sus tiros, sino que también son más propensos a sobrecargar el pie y el tobillo durante el juego.

A pesar de esto, las lesiones de pie y tobillo aún se pasan por alto en muchos planes de prevención de lesiones7 en el tenis . La mayoría se centra en las rodillas, las caderas o los hombros, dejando una de las partes del cuerpo más propensas a lesionarse sin la atención ni el apoyo necesarios.

El efecto Wimbledon

Wimbledon inspira a miles de personas a coger una raqueta cada verano. Pero este aumento estacional de participación suele ir acompañado de un aumento de lesiones, sobre todo entre jugadores ocasionales.

PUBLICIDAD

Los estudios demuestran que8 las lesiones de piernas y pies son frecuentes entre los tenistas aficionados. Los esguinces de tobillo, los problemas del tendón de Aquiles y la fascitis plantar9 (dolor en la planta del pie) se encuentran entre las molestias más comunes.

Wimbledon pistas dobles

El calzado es una de las principales razones de esto. Los profesionales usan zapatillas específicas para tenis, adaptadas al tipo de superficie. Las zapatillas para césped, por ejemplo, tienen relieves poco profundos para una mejor tracción sin dañar el césped. Sin embargo, muchos jugadores recreativos usan zapatillas para correr, diseñadas para movimientos en línea recta, no laterales. Esto aumenta el riesgo10 de resbalones, torceduras de tobillo y tensión en la fascia plantar.

Otros ignoran el dolor de pies, asumiendo que es normal o está relacionado con la edad. Pero el dolor en el arco del pie, las contusiones en los talones o la rigidez en el mediopié pueden indicar problemas más profundos,11 como sobrecarga de tendones, fracturas por estrés prematuras o daño en el tejido plantar.

Cómo proteger tus pies de lesiones en el tenis

Entonces, si vas a salir a jugar al tenis este verano, ya sea en un club o en la cancha local, algunos pequeños cambios pueden ayudar a proteger tus pies:

  1. Usa zapatillas de tenis diseñadas para esa superficie. No dependas de zapatillas deportivas comunes ni zapatillas para correr.
  2. Calienta adecuadamente. Incluye giros de tobillo, elevaciones de pantorrillas y ejercicios laterales12 (movimientos de lado a lado).
  3. Fortalece tus pies entre partidos con ejercicios de equilibrio o con bandas de resistencia. También puedes hacer curls con toalla13 , que consisten en colocar una toalla en el suelo y sujetarla hacia el arco del pie con los dedos.
  4. Presta atención al dolor. Las molestias en el talón, el arco plantar o el mediopié no son solo cansancio. Podrían ser una señal de alerta.
  5. Reemplaza regularmente los zapatos desgastados, sobre todo si juegas en césped, donde el agarre es crucial.

Si sufres un esguince de tobillo leve, aplica el principio de “policía”14 :

Protección = Evitar actividades que agraven el dolor y provoquen más lesiones.

Carga óptima = Movimiento suave y controlado y soporte de peso según la tolerancia, con el objetivo de promover la curación del tejido y prevenir la rigidez.

Hielo = Aplique hielo para reducir la hinchazón y el dolor, generalmente durante 15 a 20 minutos cada pocas horas.

Compresión = Use una venda elástica para ayudar a reducir la hinchazón, pero tenga en cuenta la circulación.

Elevación = Mantenga el tobillo lesionado elevado para minimizar la hinchazón.

Si el dolor no cede después de 48 horas o empeora durante la actividad, consulte con un podólogo o fisioterapeuta. Las fracturas por estrés, en particular, pueden empeorar sin descanso.

Wimbledon es una celebración del tenis en su forma más elegante y emocionante. Pero también es un deporte de alto impacto que exige mucho esfuerzo físico.

Ya sea que estés sacando ases en tu club o simplemente jugando con tus amigos, tus pies son tu arma secreta y tu primera línea de defensa. Cuídalos y durarás más tiempo en el partido.

-----

Cláusula de Divulgación: Craig Gwynne no recibe salario, ni ejerce labores de consultoría, ni posee acciones, ni recibe financiación de ninguna compañía u organización que pueda obtener beneficio de este artículo, y ha declarado carecer de vínculos relevantes más allá del cargo académico citado. El autor ha concedido autorización expresa a Webconsultas para la traducción y publicación de este artículo. El autor/La autora ha concedido autorización expresa a Webconsultas para la traducción y publicación de este artículo.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Carayol, T. (2024, June 4). Novak Djokovic forced to withdraw from French Open after knee injury. The Guardian. https://www.theguardian.com/sport/article/2024/jun/04/novak-djokovic-withdraws-french-open-knee-injury-tennis

  • 2
    Charlotte Coates. «Nick Kyrgios to Miss Wimbledon Because of ’small setback’ in Recovery from Injury». BBC Sport, 2025, https://www.bbc.com/sport/tennis/articles/cx27eyejj91o.
  • 3
    Marc R Safran. «Epidemiology of Musculoskeletal Injury in the Tennis Player». British Journal of Sports Medicine, vol. 46, n.º 7, BMJ, 2012, pp. 492–498+, doi:10.1136/bjsports-2012-091164.
  • 4

    Matthew Johns. “Rafael Nadal Foot Injury: What Is Mueller-Weiss Syndrome?” Tennis Head, 23 Dec. 2022, https://tennishead.net/rafael-nadal-foot-injury-what-is-mueller-weiss-syndrome/.

  • 5
    Johanna Lambrich, y Thomas Muehlbauer. «Plantar Pressure Is Changed to Increase Post-Impact Ball Speed During Longline Forehand and Backhand Groundstroke in Elite Female Tennis Players». Frontiers in Sports and Active Living, vol. 5, Frontiers Media SA, 2023, doi:10.3389/fspor.2023.1165628.
  • 6
    Zhiqiang Liang, Jinan Wu, Jiabin Yu, Shanshan Ying, y Zhiyong Liu. «Comparison and Analysis of the Biomechanics of the Lower Limbs of Female Tennis Players of Different Levels in Foot-up Serve». Frontiers in Physiology, vol. 14, Frontiers Media SA, 2023, doi:10.3389/fphys.2023.1125240.
  • 7

    Joani Essenmacher and Brianna Rosa. “Injury Trends in Professional Tennis across Different Surfaces.” Aspetar Sports Medicine Journal, 13 June 2024, https://journal.aspetar.com/en/archive/volume-13-targeted-topic-sports-medicine-in-tennis/injury-trends-in-professional-tennis-across-different-surfaces.

  • 8

    Theodosiou, Argiris & Dionellis, Panagiotis. (2014). Sports-Related Injuries of Recreational Tennis Players. Inquiries in Sport & Physical Education. 12. 52-61. 

  • 9
    «Plantar Fasciitis». Nhs.Uk, 2019, https://www.nhs.uk/conditions/plantar-fasciitis/
  • 10
    Chelsea Starbuck, Loïc Damm, James Clarke, Matt Carré, y Jamie Capel-Davis. «The Influence of Tennis Court Surfaces on Player Perceptions and Biomechanical Response». Journal of Sports Sciences, vol. 34, n.º 17, Informa UK Limited, 2015, pp. 1627–1636+, doi:10.1080/02640414.2015.1127988.
  • 11
    Made Pramono. «Common Sport Injury in Tennis Players: A Literature Review». Advances in Health Sciences Research, Atlantis Press, 2025, pp. 200–208+, doi:10.2991/978-94-6463-593-5_20.
  • 12
    Nathan Bell. «3 Drills to Help Tennis Players Improve Lateral Movement». HLP, 2022, https://www.higherlevelperformance.co.uk/post/3-drills-to-help-tennis-players-improve-lateral-movement.
  • 13

    Cameron, M. (2024, September 10). Towel Curl Plantar Fasciitis Exercise Guide. A. Algeo Ltd. https://www.algeos.com/company-news/post/algeos-product-guides/towel-curl-exercise-guide-for-plantar-fasciitis

  • 14

    Physiopedia. (n.d.). POLICE Principle. Physiopedia. Retrieved July 10, 2025, from https://www.physio-pedia.com/POLICE_Principle

Creado: 10 de julio de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Ver artículos de esta sección