- 1
Qué es el anisakis, la anisakidosis y la anisakiasis
Descubre qué es el anisakis, un desagradable gusano que puede habitar en pescados crudos o poco cocinados y causar anisakidosis, una peligrosa intoxicación.
Leer más - 2
Causas de intoxicación por anisakis
La especie más frecuente que causa esta infección es el Anisakis simple, presente sobre todo en el consumo de pescado crudo, en conserva o ahumados.
Leer más - 3
Síntomas del anisakis
El anisakis provoca problemas digestivos (náuseas, vómitos…), o síntomas alérgicos, por la reacción que tiene el organismo a la presencia del parásito.
Leer más - 4
Diagnóstico del anisakis
Estas pruebas confirman el diagnóstico del anisakis, que se sospecha cuando surgen síntomas digestivos o cuadros de alergia tras ingerir pescado poco cocinado.
Leer más - 5
Tratamiento de la anisakiasis
El mejor tratamiento de la infección intestinal por anisakiasis es extraer el parásito del anisakis precozmente por medio de una endoscopia digestiva alta.
Leer más - 6
Prevención de la anisakiasis
La prevención es clave para disminuir el riesgo de infección por anisakis. A la hora de comprar y consumir pescado hay que seguir estas recomendaciones.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 2
Test ¿Eres una persona independiente?
- 3
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 4
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 7
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 8
Bartolinitis, cómo tratar esta molesta inflamación genital
- 9
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual