- 1
Qué es el cáncer de ovario y tipos
El cáncer de ovario afecta sobre todo a mujeres entre 65 años y 80 años, y se suele detectar en fases avanzadas. Conoce sus características.
Leer más - 2
Causas del cáncer de ovario
Las causas del cáncer de ovario no se conocen, pero sí existen factores de riesgo que influyen en su aparición y otros protectores que disminuyen su riesgo.
Leer más - 3
Síntomas del cáncer de ovario
Los síntomas del cáncer de ovario suelen ser inespecíficos y comunes a otras patologías, como hinchazón o dolor abdominal, náuseas o cansancio.
Leer más - 4
Diagnóstico del cáncer de ovario
El diagnóstico final del cáncer de ovario se basa en el estudio de tejidos afectados, pero historia clínica, pruebas de imagen y marcadores séricos ayudan.
Leer más - 5
Tratamiento del cáncer de ovario
El tratamiento del cáncer de ovario se aborda habitualmente mediante las siguientes técnicas: cirugía radical (a veces conservadora) y quimioterapia.
Leer más
También te puede interesar...
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Los mejores ejercicios para hacer mientras tomas fármacos para bajar de peso
- 2
Cómo mejorar la convivencia en casa durante las vacaciones
- 3
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Esto opina un microbiólogo
- 4
¿Pantallas en la infancia, sí o no? Lo que dice la ciencia
- 5
Caminata japonesa a intervalos: beneficios de esta tendencia fitness
- 6
Trastornos alimentarios en mayores: sin una buena dentición, no hay apetito
- 7
Cronofarmacología: por qué importa la hora a la que tomamos los medicamentos
- 8
Por qué cargar patatas y hacer sudokus podrían ser buenos indicadores de tu salud
- 9
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 10
Punto P: cómo estimular esta zona erógena masculina