- 1
Qué es la fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética debida a mutaciones en el gen que codifica la proteína CFTR. Conoce cómo afecta al páncreas, pulmón, intestino…
Leer más - 2
Causas de la fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética que se debe a mutaciones en el gen que codifica la proteína CFTR (reguladora de la conductancia transmembrana).
Leer más - 3
Síntomas de la fibrosis quística
Los síntomas de la fibrosis quística pueden afectar o manifestarse en diversos órganos, principalmente el aparato digestivo, el respiratorio y el reproductor.
Leer más - 4
Diagnóstico de la fibrosis quística
El diagnóstico de la fibrosis quística se basa en sus manifestaciones clínicas, sobre todo las respiratorias. Para confirmarlo, se realiza la prueba del sudor.
Leer más - 5
Tratamiento de la fibrosis quística
El tratamiento de la fibrosis quística va dirigido a luchar contra sus complicaciones digestivas y respiratorias y a mejorar la calidad de vida del paciente.
Leer más - 6
Pronóstico de la fibrosis quística
La expectativa de vida de los pacientes con fibrosis quística ha mejorado mucho en los últimos años, pero sigue siendo una enfermedad mortal por varias causas.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test de personalidad: ¿eres una persona tolerante?
- 2
Quemaduras solares en las mascotas: qué necesitas saber
- 3
Ley del hielo, el silencio como castigo: cómo actuar si te retiran la palabra
- 4
Gingivitis, guía completa: síntomas, prevención y cuidados para tus encías
- 5
Chocolate Dubái: valor nutricional y receta del dulce viral que cruzó fronteras
- 6
¿Por qué lloramos de alegría? La ciencia detrás de esta paradoja emocional
- 7
Cómo sobreviven los perros al calor extremo del verano
- 8
¿Cómo afectan el aumento o la pérdida de peso a la menstruación?
- 9
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 10
Plancton, beneficios para los humanos: esencial para la ciencia o el clima
Entrevista con el experto
