Leishmaniasis


Escrito por:
Dr. Nelson Caballero
Colaborador de la Asociación Fontilles y coordinador médico de la Asociación para el Desarrollo de los pueblos (ADP)
- 1
Qué es la leishmaniasis
La leishmaniasis es una enfermedad infecciosa causada por parásitos, que puede afectar a la piel y las mucosas, o a la médula ósea, el hígado y el bazo.
Leer más - 2
Cadena de transmisión de la leishmaniasis
En la cadena de transmisión de la leishmaniasis intervienen el agente infeccioso, el vector, el reservorio, y el huésped humano susceptible.
Leer más - 3
Cómo se transmite la leishmaniasis
La leishmaniasis se transmite al ser humano a través de la picadura del vector, y la infección se extiende en los macrófagos (células del sistema inmune).
Leer más - 4
Síntomas y tipos de leishmaniasis
Los síntomas de la leishmaniasis varían según la cepa de la Leishmania, el medioambiente, y la respuesta inmune del huésped. Conoce las 5 formas clínicas.
Leer más - 5
Diagnóstico de la leishmaniasis
El diagnóstico de leishmaniasis se basa en los antecedentes epidemiológicos, los síntomas y examen de las lesiones, y estas pruebas de laboratorio.
Leer más - 6
Tratamiento de la leishmaniasis
El tratamiento de leishmaniasis es con antimoniales pentavalentes, y en caso de resistencia del parásito a estos se usan otros fármacos que describimos.
Leer más - 7
Prevención de leishmaniasis
No hay vacunas contra la leishmaniasis, pero la enfermedad se puede prevenir adoptando las medidas que explicamos.
Leer más