Etiquetas
PUBLICIDAD
Ver todos los temas relacionados
- Alternativas para una barbacoa vegetariana
- Azafrán
- Canela, placer saludable
- Comino, el condimento que favorece la digestión
- Cúrcuma
- Especias y hierbas aromáticas
- Fenogreco
- Golden milk, la leche dorada ayurvédica
- Haba tonka, usos y riesgos de esta semilla aromática
- Jengibre
- Kimchi, el fermentado más sano del mundo
- Plantas medicinales en el embarazo
- Salsas ligeras saludables
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Lo más leído esta semana
- 1
¿Estoy embarazada? Síntomas y pruebas que lo confirmarán
- 2
Concentración: claves para mejorar tu nivel de atención
- 3
Aceite de ricino para pestañas y cabello, ¿funciona?
- 4
Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?
- 5
Moringa, beneficios nutritivos y medicinales del árbol milagro
- 6
Gastritis: causas, síntomas y cómo cuidar tu estómago
- 7
Test de Psicología: ¿Estás deprimido?
- 8
Cúrcuma, la especia más venerada y terapéutica
- 9
Fenogreco, beneficios y usos de las semillas de alholva
- 10
Ronquera, causas, soluciones y cuándo preocuparse
PUBLICIDAD
Entrevista con el experto
Jorge Pérez-Calvo
Experto en nutrición energética y autor de 'Comer, sentir…¡Vivir!'
Para prevenir el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas y el deterioro cognitivo, es muy importante evitar el consumo de azúcares refinados o de carbohidratos refinados, porque esto acelera el proceso de atrofia cerebral y la pérdida de cognición
PUBLICIDAD