Las causas de hemorroides o almonarras que se dan con más frecuencia en la aparición de este molesto problema son:

  • Factores hereditarios: si hay antecedentes familiares (padres o abuelos que padecieron de hemorroides), existe un mayor riesgo de sufrirlas.
  • Estreñimiento: las heces duras y secas (muy compactas) oprimen las venas hemorroidales. La situación contraria, una diarrea excesiva, también puede originar hemorroides a causa de la irritación.

    PUBLICIDAD

  • Postura inadecuada: permanecer de pie o sentado durante mucho tiempo seguido sin cambiar de posición (por ejemplo, durante el desempeño del trabajo).
  • Embarazo: es muy frecuente que se presenten durante el embarazo, incluso en mujeres que nunca han padecido este problema con anterioridad. Sucede sobre todo en las últimas semanas, por el aumento de la presión que ejerce el útero sobre las venas hemorroidales, y también durante el parto, debido al esfuerzo. 
  • Menstruación: también se ha sugerido que los ciclos menstruales de la mujer pueden incidir en su aparición o en el aumento de los síntomas, puesto que existen receptores estrogénicos en las hemorroides.
  • Sobrepeso: el exceso de grasa abdominal también produce presión en las venas ilíacas y hemorroidales.

    PUBLICIDAD

  • Dieta: el bajo consumo de fibra en la dieta se contempla como un posible factor favorecedor de las hemorroides. Esto se vincularía al estreñimiento, al que contribuye una dieta pobre en vegetales y frutas.

Creado: 12 de julio de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD