Hemorroides
Te explicamos cuáles son los factores de riesgo que predisponen a la aparición de hemorroides, las mejores formas de aliviar las molestias que ocasionan, y resolvemos las dudas más frecuentes sobre esta incómoda afección.

Diagnóstico de las hemorroides

Dr. José Antonio Nuevo González

Revisado: Dr. José Antonio Nuevo González

Especialista en Medicina Interna. Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid

Actualizado: 22 de septiembre de 2022

Los síntomas que refiera el paciente van a ayudar notablemente a identificar el diagnóstico de las hemorroides. La presencia de dolor, sangrado y picor forman el síndrome hemorroidal que dirige al médico hacia la exploración y técnicas endoscópicas.

La exploración visual y manual del médico establecerá la presencia de hemorroides y de qué tipo son. Se visualizarán a simple vista las externas o las internas prolapsadas y se podrá categorizar según la posibilidad de reintroducción que presenten. La presencia de un bulto morado y extremadamente doloroso será muy sugerente de una trombosis.

PUBLICIDAD

En casos en los que no se visualizan y la sospecha sea de hemorroides internas, se puede aconsejar la realización de una rectoscopia, que es un procedimiento endoscopico tan solo del canal anal y del recto. Esto se realizará bajo sedación para evitar molestias y permitirá la visualización de las mismas y sus posibles complicaciones.

En aquellas personas en las que el síntoma único de almorranas sea el sangrado al defecar, se puede plantear la duda, a pesar de la presencia de hemorroides, con otros diagnósticos de mayor envergadura, por lo que se puede proceder a una colonoscopia completa con el fin de descartar tumores, divertículos o pólipos como causa de ese sangrado.

PUBLICIDAD

Creado: 13 de abril de 2016

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD