Tratamiento de las hemorroides

Actualizado: 28 de marzo de 2023
Estas son algunas pautas recurrentes en el tratamiento de las hemorroides con las que puedes aliviar sus molestos síntomas:
Tratamiento para hemorroides sangrientas
Si se trata de hemorroides internas sangrantes, o muy molestas (picor o dolor importantes y continuados, secreción mucosa abundante), se pueden emplear ciertos métodos para eliminarlas, como:
Cirugía para tratar las hemorroides
La hemorroidectomía (eliminación quirúrgica de las hemorroides) se usa generalmente para las hemorroides internas de gran tamaño, molestas, y que no han respondido a otros tratamientos. Está considerada como el método más eficaz para tratar las hemorroides internas aunque, como toda cirugía, conlleva riesgos e inconvenientes. Un riesgo derivado de una intervención quirúrgica hemorroidal es la formación de coágulos en las piernas. Estos coágulos pueden producirse días después de la intervención y ocasionan hinchazón y dolor agudos.
Otro riesgo específico de la operación de hemorroides, aunque poco frecuente (<1%), es la estenosis anal, que consiste en un estrechamiento del ano y afectación del control de los intestinos que dificulta la evacuación. En la mayoría de los casos, sin embargo, el paciente es levantado poco después de la cirugía y dado de alta en las 24 horas siguientes. Durante los primeros días es habitual que se presente dolor y un ligero sangrado. Si el sangrado es intenso, debe acudirse inmediatamente al médico.
Otra técnica empleada para operar hemorroides es la anopexia mucosa circular (AMC), que utiliza una grapadora circular para impedir el flujo de sangre y reducir el prolapso mucoso anal. Esta técnica fue ideada por el cirujano italiano Antonio Longo y disminuye el dolor postoperatorio tan temido por los pacientes, aunque se precisan estudios que demuestren su eficacia a largo plazo.
Creado: 12 de julio de 2010