Etiquetas
PUBLICIDAD
Ver todos los temas relacionados
- 10 formas de bajar la presión arterial de manera natural
- Acetona en los niños
- Alfalfa
- Análisis de sangre
- Análisis del PSA
- Anemia
- Anemia en el embarazo
- Anemia en los gatos
- Anemia infantil
- Angiografía
- Anticuerpos, qué son y cómo nos protegen frente a infecciones
- Atonía uterina
- Berro, aliado natural contra la anemia
- Biopsia de médula ósea
- Biopsia líquida, avance en el diagnóstico de cáncer colorrectal
- Candida auris: todo lo que debes saber
- Copa menstrual
- Creatinina alta, cómo bajar sus niveles
- Crioconservación del cordón umbilical
- CRISPR, aplicaciones del ‘corta y pega’ genético
- Derrame ocular
- Donación de sangre
- Donación de sangre entre mascotas
- Ecografía Doppler
- El factor Rh en el embarazo
- ELISA
- Enfermedad de Kawasaki
- Esfigmomanometría
- Fosfatasa alcalina elevada: causas y soluciones
- Hamamelis
- Hemangiomas
- Hemocromatosis
- Hemofilia
- Hemorragia nasal
- Hemorragia nasal en gatos
- Hemorroides
- Hipercolesterolemia
- Hipertensión arterial
- Ictericia en el recién nacido
- Insuficiencia cardíaca
- Insuficiencia mitral
- Leucemia
- Mieloma múltiple
- Nutrición e hipercolesterolemia
- Nutrición y anemia
- Onagra, la planta de la mujer
- Osteonecrosis
- Oxímetros, ¿son útiles para detectar el COVID-19?
- Policitemia vera
- Por qué bajan las plaquetas, consecuencias y cómo evitarlo
- Primeras pruebas médicas al recién nacido
- PTI (trombocitopenia inmune primaria)
- Pulsioximetría
- Sangre en la orina: cuándo preocuparse
- Sangre en las heces, causas y signos de alarma
- Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- Sarcoma de tejidos blandos
- Sepsis
- Sexo durante la menstruación
- Shock
- Síntomas del posparto
- Talasemia
- Terapia CAR-T, un gran paso en la lucha contra el cáncer
- Test prenatal no invasivo
- Transaminasas ¿Por qué suben?
- Triglicéridos, por qué suben y alimentos para bajar sus niveles
- Tripanofobia: miedo irracional a las inyecciones
- Tripanosomiasis africana
- Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- Vitamina K en el recién nacido, ¿por qué se administra?
- ¿Te sube la bilirrubina? Vigila tu hígado
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Lo más leído esta semana
- 1
Alisados de pelo: tipos, cómo se hacen y cuál elegir
- 2
¿Estoy embarazada? Síntomas y pruebas que lo confirmarán
- 3
Moringa, beneficios nutritivos y medicinales del árbol milagro
- 4
Tácticas para vencer la pereza y alcanzar tus objetivos
- 5
Cúrcuma, la especia más venerada y terapéutica
- 6
Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?
- 7
Eucalipto, la planta que te ayuda a respirar mejor
- 8
Gastritis: recomendaciones para cuidar mejor tu estómago
- 9
Test de Psicología: ¿Estás deprimido?
- 10
Hipotermia en el perro: signos de alarma y cómo actuar
PUBLICIDAD
Entrevista con el experto
Dr. Adolfo de la Fuente
Oncólogo experto en linfoma de Hodgkin
En personas jóvenes con un estadio temprano o no avanzado el pronóstico del linfoma de Hodgkin es bueno y las tasas de remisión completa y de pacientes curables son muy altas y pueden estar en torno a ocho o nueve de cada 10 (se acerca a un 90%)
PUBLICIDAD