- 1
Qué es la elefantiasis
La elefantiasis o filariasis linfática, transmitida por mosquitos, provoca la hinchazón de las piernas y el escroto, con diferentes grados de discapacidad.
Leer más - 2
Causas de la elefantiasis
La elefantiasis o filariasis linfática la causan gusanos parásitos, transmitidos por la picadura de mosquitos infectados, que invaden los vasos linfáticos.
Leer más - 3
Síntomas de la elefantiasis
Las filariasis linfáticas suelen ser asintomáticas, pero hay síntomas como uno o varios ganglios inflamados de forma crónica, fiebre, dolor de cabeza…
Leer más - 4
Diagnóstico de la elefantiasis
Para el diagnóstico de elefantiasis o filariasis linfática se debe detectar el parásito en alguna muestra biológica, o usar métodos para detectar antígenos.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención de la elefantiasis
La elefantiasis se trata con fármacos antiparasitarios en pacientes con afectación linfática aguda, y con medidas higiénicas para prevenir infecciones.
Leer más - 6
Prevención de la elefantiasis
Las mosquiteras son un método para prevenir la filariasis linfática, así como administrar quimioterapia preventiva a las personas en zonas de riesgo.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Por qué se nos curva la espalda con la edad y cómo evitarlo?
- 2
¿Es necesario pelar la fruta o estamos tirando lo mejor?
- 3
Niños y grupos de WhatsApp: ¿cuándo y cómo dejarles usarlo con seguridad?
- 4
Terapia con gatos: cómo ayuda su ronroneo frente al estrés y la tristeza
- 5
Hyrox: la desafiante carrera que mejora tu fuerza y resistencia
- 6
Mejores y peores sustitutos de la carne para tu salud, tu bolsillo y el planeta
- 7
Socializar nos salva, en tiempos de apagón… y en cualquier crisis
- 8
Test de personalidad: ¿eres una persona disciplinada?
- 9
Apagón eléctrico masivo: posibles causas y cómo actuar
- 10
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
Entrevista con el experto
