Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Cambio de hora: 6 pautas para evitar que te afecte
El cambio de hora, que se realiza dos veces al año para aprovechar mejor la luz natural y reducir el consumo energético, afecta a nuestro ritmo biológico. Te damos algunos consejos para adaptarte lo antes posible. -
Crean el primer cromosoma artificial de la Historia
Un grupo de científicos acaba de crear el primer cromosoma sintético de la Historia, tomando como modelo la levadura del pan, lo que podría dar lugar a múltiples aplicaciones sanitarias, energéticas o alimentarias. -
Medicamentos huérfanos: esperanza frente a las enfermedades raras
Los medicamentos huérfanos se emplean en el diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades raras. Al estar destinados a pocos pacientes, las autoridades sanitarias deben incentivar su investigación y desarrollo. -
Anhedonia, el drama de vivir sin placer
La anhedonia es la incapacidad para experimentar placer, que puede abarcar todos los ámbitos de la vida, o centrarse en un solo aspecto. El afectado no puede reconocer los estímulos positivos ni reaccionar ante ellos. -
Garcinia cambogia, ¿es eficaz para adelgazar?
La Garcinia cambogia o Garcinia gummi-gutta es una planta usada como ayuda en dietas de adelgazamiento o para mantener el peso ideal. Pero, ¿es realmente eficaz? Intentamos sacarte de dudas. -
Dieta Paleo: pros y contras de la alimentación prehistórica
La dieta paleo se basa en que estamos genéticamente adaptados para comer lo que comían nuestros antepasados del Paleolítico: carne, verduras, pescado, frutas…, y es mejor evitar lácteos, legumbres y cereales. -
Los males del fracking: riesgos para la salud
El fracking, perforar el terreno hasta alcanzar reservas de gas natural y extraer el combustible agrietando la roca que lo contiene, puede tener efectos perjudiciales sobre el medioambiente y la salud. -
Cosmetogenómica, genética versus envejecimiento
La cosmetogenómica es un plan antiaging personalizado, basado en un estudio del perfil genético del individuo para recomendar cambios en el estilo de vida que ayuden a retrasar los signos del envejecimiento. -
Bisfenol A: posibles peligros del BPA para la salud
El bisfenol A (BPA) es un disruptor endocrino presente en envases plásticos para alimentos y bebidas –a los que puede transferirse– y en algunos tickets de compra. Conoce qué dicen los científicos sobre su toxicidad. -
Qué alimentos manchan tus dientes... y cuáles los protegen
Conoce qué alimentos y bebidas impiden que tu sonrisa luzca, ya que contienen sustancias que colorean y manchan los dientes. No abusar de su consumo y una higiene bucal adecuada son la mejor prevención. -
Perovskita, la energía del futuro
La perovskita, un material mucho más barato de obtener y emplear que el silicio, permite fabricar células solares muy eficientes y económicas, que permitirán reducir los costes de producción de la energía solar. -
Sedentarismo: consejos para moverte y evitar sus peligros
El sedentarismo es uno de los principales factores de riesgo de muerte prematura a nivel mundial. Sin embargo, es una causa de muerte evitable, y sus peligros se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida.
Lo más leído esta semana
- 1
Mouth taping, riesgos de los vendajes bucales para dormir
- 2
Micoterapia: ¿puede un hongo ser la clave para curar el cáncer?
- 3
La misteriosa relación entre los herpes y el alzhéimer
- 4
Mochila de 72 horas: ¿qué alimentos incluir para que me ayuden a sobrevivir?
- 5
¿Existen de verdad las contracturas musculares?
- 6
‘Happy slapping’: cuando la agresión física y la humillación se hacen virales
- 7
Mewing, ¿es útil para definir la mandíbula y eliminar la papada?
- 8
Cómo identificar qué bicho te ha picado
- 9
Crisis o colapsos autistas: meltdown, shutdown y burnout
- 10
Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema