Dosis más altas de semaglutida son seguras para perder peso en personas obesas

15/09/2025
Un nuevo estudio internacional ha confirmado que aumentar la dosis semanal de semaglutida –que es el principio activo de los populares fármacos para adelgazar Ozempic y Wegovy– para tratar la obesidad puede potenciar de manera significativa la pérdida de peso y mejorar la salud de adultos obesos, incluyendo a aquellos que padecen diabetes tipo 2.
En concreto, han evaluado el impacto de elevar la dosis de semaglutida de 2,4 mg a la semana –que es la aprobada en la actualidad– a 7,2 mg no solo es seguro, sino que también consigue una reducción adicional del peso. Los resultados se han publicados en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology1 y abren la puerta a una nueva alternativa terapéutica para aquellos pacientes que no logran los resultados esperados con los tratamientos actuales.
Durante 72 semanas, los participantes fueron asignados de manera aleatoria a tres grupos: uno recibió la dosis más alta de semaglutida, otro la dosis estándar y el tercero un placebo. A todos ellos se les proporcionaron también apoyos para introducir cambios de estilo de vida, así como orientación nutricional y recomendaciones de actividad física.
Una reducción de peso corporal de hasta un 25%
Entre las personas sin diabetes, la dosis de 7,2 mg logró una pérdida de peso cercana al 19% de media, frente al 16% obtenido con 2,4 mg y apenas un 4% con placebo. Casi la mitad de los participantes con la dosis más alta redujo al menos un 20% de su peso corporal, y uno de cada tres superó el 25%. También se observaron mejoras en la circunferencia de la cintura, la presión arterial, la glucosa y los niveles de colesterol, factores clave en la salud metabólica.
En el caso de los pacientes con obesidad y diabetes tipo 2, la pérdida de peso media fue del 13% con la dosis más alta, comparado con un 10% con la dosis aprobada y un 3,9% con placebo. Además, se registraron descensos importantes en la glucemia y en la circunferencia abdominal.
Los ensayos reportaron que la dosis elevada de semaglutida fue segura y, en general, bien tolerada. Los efectos adversos más comunes fueron de tipo digestivo, como náuseas o diarrea, además de algunas molestias sensoriales (como hormigueo). Sin embargo, la mayoría se resolvieron con el tiempo, fueron manejables y no provocaron el abandono del tratamiento. Un dato importante fue que no se observó un aumento de eventos adversos graves, ni de hipoglucemias severas.
Los investigadores consideran que esta estrategia podría ayudar a más personas a alcanzar sus objetivos de salud y a reducir las complicaciones derivadas de la obesidad en todo el mundo. No obstante, señalan que aún se necesita más investigación para conocer mejor los efectos a largo plazo de la dosis más alta.
En opinión de la profesora Lora Heisler, directora de investigación del Instituto Rowett de la Universidad de Aberdeen, y según sus declaraciones a SMC Reino Unido2: "Algunos pacientes podrían necesitar una dosis mayor de semaglutida para alcanzar sus objetivos terapéuticos. Sin embargo, esta dosis más alta de semaglutida (7,2 mg) aún se encuentra en investigación y los organismos reguladores deben considerar su beneficio, junto con su seguridad. Cada persona es diferente y lo que es adecuado para una persona puede no serlo para otra. Es importante que los pacientes consulten el tratamiento con su profesional de la salud para determinar qué es lo mejor para ellos, si esta dosis más alta de semaglutida se aprueba para su uso generalizado en el futuro".
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
Wharton, Sean, et al. “Once-Weekly Semaglutide 7·2 Mg in Adults with Obesity (STEP UP): A Randomised, Controlled, Phase 3b Trial.” The Lancet Diabetes & Endocrinology, vol. 0, no. 0, Sept. 2025, https://doi.org/10.1016/S2213-8587(25)00226-8.
- 2
“Reacción de Expertos a Dos Estudios Sobre Dosis Más Altas de Semaglutida y La Pérdida de Peso En Adultos Con Obesidad.” Science Media Centre, 14 Sept. 2025, https://www.sciencemediacentre.org/expert-reaction-to-two-studies-on-higher-doses-of-semaglutide-and-weight-loss-for-adults-living-with-obesity/.
Actualizado: 15 de septiembre de 2025