Científicos españoles vinculan periodontitis con riesgo de cáncer colorrectal

09/07/2025
La periodontitis es una enfermedad inflamatoria de las encías que no solo puede tener graves consecuencias para la salud bucodental1, sino que también afecta negativamente a otras partes del cuerpo, ya que está estrechamente asociada con la inflamación sistémica y las enfermedades crónicas, contribuyendo a las enfermedades cardiovasculares, a la diabetes, a los trastornos respiratorios y a las patologías de tipo autoinmune, como la artritis reumatoide. Además, las mujeres embarazadas con periodontitis tienen un mayor riesgo de parto prematuro y de que su bebé nazca con bajo peso, según un estudio publicado en la Revista de salud bucal y dental Nexus2.
Ahora, una nueva investigación liderada por el grupo de investigación CTS 583 (Periodoncia e Implantes Dentales) de la Universidad de Granada3 ha mostrado que el 69,5% de los pacientes con cáncer colorrectal sufre periodontitis, lo que sugiere que la inflamación crónica que provoca esta afección podría actuar como un “campo de cancerización” que favorece la progresión del tumor a través del aumento del antígeno carcinoembrionario (CEA).
Este hallazgo refuerza la importancia de la salud bucal en la prevención del cáncer. La investigación se ha publicado en la revista Clinical Oral Investigations4 en colaboración con el Servicio de Enfermedades Digestivas del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia y se ha realizado en 59 pacientes con cáncer colorrectal. Los resultados han desvelado que aquellos con periodontitis presentaban niveles significativamente más altos de CEA, un marcador tumoral clave.
Cómo influye la enfermedad periodontal en el riesgo de cáncer
Los autores del trabajo también han podido comprobar que la inflamación crónica desencadenada por la enfermedad periodontal podría alterar la respuesta inmune y promover mecanismos que contribuyen al crecimiento del tumor. Sin embargo, no se ha hallado una asociación directa entre la periodontitis y la agresividad del cáncer en otras variables analizadas.
Respecto al impacto de la enfermedad periodontal en el mayor riesgo de cáncer, los investigadores proponen un doble mecanismo: por un lado, el CEA liberado por las bolsas periodontales inhibiría la muerte programada de células tumorales. Por otro, la producción crónica de interleucina-6 (IL-6) activaría vías moleculares relacionadas con la proliferación celular y la metástasis. Estos procesos convertirían la periodontitis en un factor de riesgo modificable para el desarrollo del cáncer colorrectal.
Para Francisco Mesa Aguado, investigador principal del estudio y catedrático de Estomatología de la UGR, “estos resultados subrayan la necesidad de integrar la salud bucodental en las estrategias de prevención oncológica”. Aunque se requieren más estudios para confirmar estos hallazgos, esta investigación abre nuevas vías para comprender cómo las enfermedades inflamatorias crónicas, como la periodontitis, podrían influir en el desarrollo de tumores. Mantener una buena higiene bucal no sólo protege las encías, sino que podría ser también un factor clave para la prevención del cáncer.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Kinan M. Al-Bitar, Jeffrey M. Garcia, Shengtong Han, y Arndt Guentsch. «Association Between Periodontal Health Status and Quality of Life: A Cross-Sectional Study». Frontiers in Oral Health, vol. 5, Frontiers Media SA, 2024, doi:10.3389/froh.2024.1346814.
- 2Sajad Cheraghiyan Dehkordi. «The Impact of Periodontal Disease on Systemic Health: A Comprehensive Review». Journal of Oral and Dental Health Nexus, vol. 1, n.º 1, KMAN Publication Incorporation, 2024, pp. 18–28+, doi:10.61838/kman.jodhn.1.1.2.
- 3Un estudio de la Universidad de Granada revela que la periodontitis podría aumentar el riesgo de cáncer colorrectal. (2025, julio 9). Canal UGR. https://canal.ugr.es/noticia/periodontitis-podria-aumentar-el-riesgo-de-cancer-colorrectal/
- 4Mesa-López, M. J., Bravo, M., Egea, J., El-Amrani, S., Bonilla, M., Alberca, F., & Mesa, F. (2025). Periodontitis as a field of cancerization: association with carcinoembryonic antigen in colorectal cancer patients. Clinical Oral Investigations, 29(6), 323. https://doi.org/10.1007/s00784-025-06399-x
Actualizado: 9 de julio de 2025