Un análisis genético del tumor mejoraría el tratamiento del cáncer de mama

Un análisis genético integral de los tumores de mama identifica características únicas que permiten personalizar el tratamiento y mejorar el pronóstico de las pacientes con este tipo de cáncer, según muestra un nuevo estudio de Cambridge.
Mujer con cáncer recibe quimioterapia animada por su doctora

08/10/2025

Científicos de la Universidad de Cambridge1 afirman que ofrecer la secuenciación completa del genoma a las pacientes con cáncer de mama permitiría identificar rasgos genéticos únicos que podrían ayudar a orientar su tratamiento o a incorporarlas a ensayos clínicos, un avance que podría beneficiar a más de 15.000 mujeres al año solo en el Reino Unido.

PUBLICIDAD

En 2022 se diagnosticaron 2,3 millones de casos de cáncer de mama en todo el mundo y se registraron 670.000 muertes. En España, se estima que se diagnosticarán un total de 37.682 nuevos casos de cáncer de mama en 2025. Aunque los tratamientos han avanzado notablemente, sigue siendo difícil determinar con precisión cuál es la mejor terapia para cada paciente o predecir qué casos tendrán un peor pronóstico.

Esta técnica analiza el ADN de la paciente y el del tumor para detectar alteraciones genéticas o mutaciones que expliquen el origen y el comportamiento del cáncer, y gracias a ello es posible identificar qué está impulsando el crecimiento del tumor y descubrir vulnerabilidades genéticas que podrían aprovecharse en el tratamiento, o incluso advertir de resistencias a ciertos medicamentos.

PUBLICIDAD

Aunque el coste de la tecnología ha disminuido y la empresa Ultima Genomics asegura poder secuenciar un genoma humano por unos 100 dólares, su uso en el NHS se limita a algunos tipos de cánceres raros, pediátricos o metastásicos. Sin embargo, la profesora Serena Nik-Zainal, del Departamento de Medicina Genómica y del Instituto de Cáncer Temprano de Cambridge ha afirmado en una nota publicada por la universidad que “el Reino Unido es un auténtico líder mundial en cuanto a su capacidad para secuenciar el genoma completo en el NHS a través del Servicio de Medicina Genómica. Tenemos el potencial de marcar la diferencia en la vida de miles de pacientes cada año”

Un avance hacia la medicina personalizada en tumores de mama

Para demostrar su utilidad, los investigadores analizaron los datos genómicos de casi 2.500 mujeres de toda Inglaterra, recopilados en la Biblioteca Nacional de Investigación Genómica, una de las mayores bases de datos de este tipo en el mundo. Los datos procedían del Proyecto de los 100.000 Genomas y se cruzaron con información clínica y registros de mortalidad, haciendo seguimiento de las pacientes durante cinco años.

PUBLICIDAD

Los resultados se han publicado en The Lancet Oncology y revelaron que el 27% de los casos presentaban características genéticas que permitirían personalizar el tratamiento de forma inmediata, ya sea con fármacos disponibles, o participando en ensayos clínicos. Esto equivale a más de 15.000 mujeres al año en el Reino Unido.

Entre los hallazgos destacan: un déficit en la reparación del ADN (HRD) en un 12% de los casos, mutaciones que pueden tratarse con medicamentos específicos, señales de resistencia a la terapia hormonal y patrones de mutación que revelan debilidades aprovechables del tumor. Además, se identificó otro 15% de casos con alteraciones que podrían ser útiles para futuras investigaciones, lo que supondría unas 8.300 mujeres más cada año.

El 27% de los casos de cáncer de mama presentaban características genéticas que permitirían personalizar el tratamiento de forma inmediata

El estudio también aportó pistas sobre el pronóstico. En el tipo más común de cáncer de mama –con receptores de estrógeno positivos y HER2 negativo (ER+HER2-)– se detectaron marcadores genéticos que indicaban qué tumores eran más agresivos. Alteraciones importantes en el ADN, firmas de mutación del tipo APOBEC y mutaciones en el gen TP53 se asociaron a un mayor riesgo de mortalidad, superando incluso a los indicadores tradicionales como la edad, o el estadio del tumor.

PUBLICIDAD

Con estos resultados, los investigadores elaboraron una guía genética que podría ayudar a los médicos a decidir qué pacientes necesitan un tratamiento más intensivo y cuáles podrían recibir uno más conservador. Se estima que unas 7.500 mujeres con tumores de bajo grado podrían beneficiarse de una terapia más agresiva para mejorar sus resultados.

“Ahora que contamos con evidencia a nivel poblacional del impacto que podría tener la secuenciación del genoma completo, tenemos el potencial de marcar una diferencia en la vida de miles de pacientes cada año, ayudándolos a personalizar su atención con mayor precisión, brindando más tratamiento a quienes lo necesitan y menos a quienes no”, añadió la profesora Nik-Zainal.

Más allá de personalizar los tratamientos, esta tecnología también podría revolucionar los ensayos clínicos, acelerando el desarrollo de nuevos medicamentos. En lugar de probar solo unas pocas mutaciones, disponer del mapa genético completo de una paciente permitiría incluirla en múltiples ensayos clínicos al mismo tiempo, haciendo el proceso más rápido y eficaz.

PUBLICIDAD

El profesor Matt Brown, director científico de Genomics England, ha destacado que este tipo de investigaciones demuestran cómo la genómica puede transformar la medicina del cáncer: “Los avances en este campo ya están impulsando una nueva generación de tratamientos personalizados. Gracias a estos datos, podemos ofrecer terapias más precisas y mejorar el acceso a tratamientos innovadores”, concluye.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «15,000 Women a Year With Breast Cancer Could Benefit from Whole Genome Sequencing». University of Cambridge, 2025, https://www.cam.ac.uk/research/news/15000-women-a-year-with-breast-cancer-could-benefit-from-whole-genome-sequencing.

Actualizado: 8 de octubre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

Especial informativo

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD