Stratus: nueva variante Frankenstein del coronavirus extremadamente contagiosa

08/07/2025
Una nueva cepa del coronavirus que ha sido denominada Stratus se está propagando por el Reino Unido, Canadá, India y otras zonas del globo a una velocidad inusual, ya que las autoridades sanitarias del país británico estiman que los casos se han cuadruplicado en un mes. Algunos expertos han alertado de que podría tener la capacidad de esquivar la inmunidad adquirida previamente. Esta variante destaca, además, por provocar un peculiar síntoma: voz ronca, que podría ayudar a distinguirla de otras afecciones.
Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA), esta cepa incluye dos subvariantes denominadas XFG y XFG.3, siendo esta última la más extendida actualmente en Inglaterra. De hecho, XFG y XFG.3 representan alrededor del 30% de los casos actuales de COVID-19 en el país, según los últimos datos del organismo británico a los que hacen referencia medios británicos como The Independent1.
“Es habitual que los virus cambien con el tiempo”, ha señalado el doctor Alex Allen, epidemiólogo de la UKHSA2, en declaraciones recogidas por el citado medio, donde también ha subrayado que se está vigilando la evolución de todas las variantes que circulan en el país. Aunque muchos expertos advierten del alto nivel de contagio de Stratus, el doctor Allen ha tranquilizado al señalar que no hay evidencia de que cause una enfermedad más grave que otras variantes anteriores, ni de que las vacunas actuales pierdan eficacia frente a estas subvariantes.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)3, hasta el 22 de junio, Stratus representaba el 22,7% de los casos globales de COVID. Aunque la OMS la ha clasificado como una “variante bajo vigilancia”, asegura que, por el momento, no supone un riesgo importante para la salud pública a nivel mundial. Respecto a sus síntomas característicos, además de la ronquera o afonía, son similares a los de otras variantes (tos seca, dolor de garganta, fiebre, fatiga y dolores musculares) y de intensidad leve o moderada.
¿Por qué se considera Stratus una cepa Frankenstein del coronavirus?
La variante Stratus o XFG desciende de la cepa ómicron, una de las más contagiosas, y se ha considerado como una cepa Frankenstein o “recombinante” porque se trata de una mutación híbrida que ha surgido de una persona que se ha infectado con dos variantes distintas de SARS-CoV-2 a la vez. Es decir, esas dos variantes se han fusionado para dar lugar a esta nueva mutación híbrida llamada Stratus.
Esta alerta llega en un momento en el que también hay otras variantes en circulación. Una de ellas, llamada Nimbus (NB.1.8.1), causó preocupación recientemente por provocar dolores de garganta especialmente intensos, comparables con la sensación de tragar algo afilado como “cuchillas”.
Nimbus fue detectada por primera vez en enero de este año, deriva de ómicron, y se extendió rápidamente por China y Hong Kong. Actualmente también se han registrado casos en varios estados de EE. UU. y en Australia. No obstante, determinar con exactitud el alcance de la propagación de estas variantes es difícil debido a la drástica disminución de pruebas diagnósticas en comparación con las que se realizaban durante los picos de la pandemia hace cinco años.
Stratus o XFG se considera una cepa Frankenstein porque constituye una mutación híbrida surgida de una persona que se ha infectado con dos variantes distintas de SARS-CoV-2 a la vez
Según el profesor Lawrence Young, virólogo de la Universidad de Warwick, la población se encuentra más expuesta porque la inmunidad está disminuyendo, tanto por la baja participación en las campañas de refuerzo de la vacunación, como por la menor circulación del virus en los últimos meses: “Esto podría dar lugar a una nueva oleada de contagios, aunque es complicado prever su magnitud”, indicó el experto al medio ‘MailOnline’4.
Algunos especialistas también advierten que Stratus podría evadir las defensas adquiridas con vacunas o infecciones previas. Así lo explica el doctor Kaywaan Khan, médico general en Harley Street y fundador de la clínica Hannah London: “Stratus presenta ciertas mutaciones en la proteína de la espícula que podrían ayudarle a eludir los anticuerpos”, en declaraciones a Cosmopolitan5, donde concluye que “Stratus es altamente contagiosa y se recomienda quedarse en casa y aislarse para evitar contagiar a otras personas”.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1«New Covid Strain Spreads across UK With Unique Symptom». The Independent, 2025, https://www.independent.co.uk/news/uk/home-news/new-covid-variant-stratus-symptoms-xfg-strain-b2784458.html.
- 2
@UKHSA. (2024, April 25). Dr Alexander Allen, Consultant Epidemiologist at UKHSA on this week’s report. X (Formerly Twitter). https://x.com/UKHSA/status/1783527210055246004
- 3
WHO. (2025). WHO TAG-VE Risk Evaluation for SARS-CoV-2 Variant Under Monitoring: XFG. Www.Who.Int. https://www.who.int/docs/default-source/coronaviruse/25062025_xfg_ire.pdf?sfvrsn=fab54cd7_1
- 4
Ely, J. (2025, July 3). Covid alert! New “super-contagious Frankenstein” variant has rocketed four-fold in just a month...experts warn it could be most infectious yet. Daily Mail. https://www.dailymail.co.uk/health/article-14872477/Covid-alert-ultra-catchy-Frankenstein-variant-explodes-data.html
- 5«New Covid Variant ’Stratus’ Is Spreading and Has a Unique Symptom: Here Are the Signs to Look Out for». Cosmopolitan, https://www.cosmopolitan.com/uk/body/health/a65289794/stratus-covid-variant-symptoms/.
Actualizado: 8 de julio de 2025