Golpe de calor
Los niños y los adultos mayores de 65 años son los más vulnerables a sufrir un golpe de calor. Aprende cómo identificar sus síntomas y cómo debes actuar para tratarlo lo más rápido posible y evitar problemas graves.
Cómo prevenir un golpe de calor

Compartido:
79
Actualizado: 9 de agosto de 2016
Existen ciertas medidas que nos ayudarán a la hora de enfrentarnos al calor del verano y evitar así un golpe de calor:
- Beber muchos líquidos aunque no se sienta sed. Resulta recomendable tomar al menos 2 litros diarios. Sobre todo estar atentos con los ancianos y los niños pequeños.
- Vestir con ropa ligera, clara y de algodón, que permita la transpiración. Las fibras acrílicas dificultan la transpiración y retienen más calor.
- Aclimatarse gradualmente al calor, dejar que el cuerpo se acostumbre a los cambios de temperatura.
- Comer comida ligera y fresca, a ser posible alimentos vegetales naturales crudos (ensaladas, frutas y verduras).
- No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
- Descansar de vez en cuando si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Si se sienten síntomas de mareo, dejar de trabajar y descansar un rato a la sombra.
- Si permanecemos en casa, intentar mantener el interior fresco y bien ventilado.
Creado: 1 de agosto de 2011
Etiquetas: