- 1

Qué es la fiebre tifoidea y cómo se transmite
La fiebre tifoidea es una enfermedad febril debida a una bacteria que se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados con materia fecal u orina.
Leer más - 2

Causas de la fiebre tifoidea
La causa de la fiebre tifoidea es una bacteria del tipo Salmonella, que cuando se ingiere puede llegar al intestino y el tejido linfoide, y diseminarse.
Leer más - 3

Síntomas de la fiebre tifoidea
Los principales síntomas de fiebre tifoidea son dolor abdominal, fiebre y escalofríos. Otros son bacteriemia, dolor de cabeza y garganta, y muscular.
Leer más - 4

Diagnóstico de la fiebre tifoidea
El diagnóstico de fiebre tifoidea se sospecha con los síntomas, y se confirma con pruebas como cultivos de sangre, de heces o de médula ósea, entre otras.
Leer más - 5

Tratamiento de la fiebre tifoidea y prevención
El tratamiento de fiebre tifoidea se basa en antibióticos, y en algunos casos se añaden corticoides. Existen dos vacunas para prevenir esta infección.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Felices 45? Crisis emocional en las mujeres de mediana edad
- 2
Cómo elegir la pasta de dientes más adecuada a tus necesidades
- 3
Love bombing, pon límites a esta manipulación amorosa
- 4
Efectos del cannabis medicinal en los pacientes con diabetes: ¿qué se sabe?
- 5
¿Debo tomar un suplemento de magnesio? ¿Ayuda a dormir o a prevenir calambres?
- 6
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 7
¿Podemos enseñar a los niños a pisar el freno? Qué es la inhibición conductual
- 8
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 9
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 10
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
















