Cáncer de próstata
El cáncer de próstata es el más frecuente en los varones, si se contabilizan los casos asintomáticos descubiertos en autopsias. El diagnóstico precoz y los avances terapéuticos han contribuido a disminuir la tasa de mortalidad.

Causas del cáncer de próstata

Actualizado: 20 de marzo de 2023

La dependencia hormonal del cáncer de próstata –y de ahí la utilidad de sustancias hormonales en su tratamiento– parece indicar que los andrógenos intervienen en su aparición. Sin embargo, no se ha podido establecer la relación de otros factores como los genéticos, ambientales o de carácter  infeccioso con este tipo de cáncer.

PUBLICIDAD

Existen, no obstante, una serie de factores de riesgo que pueden favorecer la aparición del cáncer de próstata, y que se relacionan a continuación:

Factores de riesgo del cáncer de próstata

  • Edad: normalmente aparece a partir de los 45 años, y las posibilidades de desarrollar este tipo de cáncer aumentan con la edad.
  • Raza: es más frecuente y más agresivo en los hombres de raza negra. Entre los afroamericanos estos tumores tienden a comenzar antes y crecer con más rapidez.
  • Factores genéticos: tener familiares con cáncer de próstata aumenta de 2 a 3 veces el riesgo de padecerlo, más cuanto más cercano es el parentesco con el enfermo (padres, hermanos o hijos).
  • Dieta: el consumo de grasa animal, sobre todo de carnes rojas, y de lácteos con alto contenido graso, incrementa el riesgo. Una dieta pobre en frutas y verduras también podría incidir. Por el contrario, los vegetales, como el tomate y la soja, y otros alimentos, como el salmón, podrían proteger frente a la aparición de estos tumores.

    PUBLICIDAD

  • Hormonas: la elevación de testosterona y de IGF-1 (factor de crecimiento insulínico) se relacionan con un mayor riesgo.
  • Frecuencia eyaculatoria: parece que tener cinco o más eyaculaciones semanales tiene un efecto protector.
  • Obesidad: como en otros muchos cánceres, la obesidad aumenta el riesgo de desarrollar cáncer de próstata.

PUBLICIDAD

Creado: 19 de noviembre de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD