- 1
Qué es la enfermedad de Huntington
La Enfermedad de Huntington es una patología genética debida a un problema en una zona del cerebro, los ganglios basales, cuyas neuronas se destruyen.
Leer más - 2
Causas del Huntington
La enfermedad de Huntington se debe a una alteración del cromosoma 4, y quien haya heredado un gen defectuoso desarrollará la enfermedad si vive suficiente.
Leer más - 3
Síntomas del Huntington
Entre los síntomas de la enfermedad de Huntington destacan: movimientos involuntarios, cambios de carácter y alteración de las capacidades cognitivas.
Leer más - 4
Diagnóstico del Huntington
Para diagnosticar la enfermedad de Huntington existe un test presintomático, que permite conocer el riesgo de que una persona desarrolle la patología.
Leer más - 5
Tratamiento del Huntington
Muchos medicamentos pueden reducir los síntomas de la enfermedad de Huntington, como ciertos antipsicóticos y antidepresivos, que deberá indicar el médico.
Leer más - 6
Cuidados del paciente con Huntington
Conoce los cuidados de un paciente de enfermedad de Huntington, porque vestirse, comer, ducharse... serán difíciles, y el habla puede estar afectada.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Test: ¿eres una persona leal con los demás y con tus valores?
- 2
Alimentos ultraprocesados vs mínimamente procesados: ¿cómo diferenciarlos?
- 3
Microplásticos, embarazo y placenta: qué sabemos y qué no
- 4
Oversharing: riesgos psicológicos de sobreexponerse en redes sociales
- 5
Relaciones de pareja abiertas: ventajas e inconvenientes
- 6
¿Puede un robot ayudarte a envejecer mejor?
- 7
¿Qué empuja a un adolescente a hacerse daño deliberadamente?
- 8
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 9
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 10
Los gatos también pueden sufrir demencia: ocho señales a tener en cuenta
Entrevista con el experto
