Etiquetas
PUBLICIDAD
Ver todos los temas relacionados
- Alzhéimer
- Ataxia
- Bacopa, posible potenciador de la memoria
- Cómo cuidar a un familiar con demencia
- Coreomanía, bailar hasta la muerte
- Coronavirus y alzhéimer: consejos para cuidadores
- Demencia
- Demencia con cuerpos de Lewy
- Desvelado el lugar donde habita la vergüenza
- Esclerosis lateral amiotrófica
- Esclerosis múltiple
- Insomnio Familiar Fatal
- Nutrición y enfermedades neurodegenerativas
- Párkinson
- Reserva cognitiva y cerebral: cómo aumentarlas
- Síndrome de Korsakoff
- Síndrome de Sanfilippo
- Sundowning: el síndrome del ocaso
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Lo más leído esta semana
- 1
¿Estoy embarazada? Síntomas y pruebas que lo confirmarán
- 2
Síndrome de Asperger, cómo se trata este tipo de autismo
- 3
Skinimalismo, cuidar la piel con los mínimos productos
- 4
Moringa, beneficios nutritivos y medicinales del árbol milagro
- 5
Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?
- 6
Gastritis: recomendaciones para cuidar mejor tu estómago
- 7
Test de Psicología: ¿Estás deprimido?
- 8
Minerales en la dieta: calcio, hierro, potasio… al detalle
- 9
Cúrcuma, la especia más venerada y terapéutica
- 10
Ya he pasado el COVID, ¿y ahora? Resolvemos tus dudas
PUBLICIDAD
Entrevista con el experto
Carlos López Otín
Experto en envejecimiento y autor de ‘El sueño del tiempo’
Los centenarios son gente normal que ha vivido una vida tranquila y sana, sin estrés, llevando un diálogo con el entorno muy adecuado y practican sin saberlo la restricción calórica o el 'Hara Hachi Bu' japonés
PUBLICIDAD