- 1
Qué es litiasis biliar
La litiasis biliar es la acumulación de cálculos en la vesícula biliar o sus conductos, provocando una obstrucción de estos que puede causar una enfermedad.
Leer más - 2
Causas de la litiasis biliar
La causa de la litiasis biliar es un fallo de metabolismo, más frecuente en mujeres obesas y en caso de dietas ricas en grasas y azúcares y pobres en fibra.
Leer más - 3
Síntomas de la litiasis biliar
Aunque la litiasis biliar puede ser asintomática, también puede presentar síntomas como flatulencias, estreñimiento, digestiones pesadas o cefalea.
Leer más - 4
Diagnóstico de una litiasis biliar
La primera de las pruebas que se realizará a un paciente con síntomas de litiasis biliar será una ecografía, aunque existen alternativas para el diagnóstico.
Leer más - 5
Tratamiento de una litiasis biliar
Las formas de tratamiento de la litiasis biliar o colelitiasis son tratando el cólico, disolviendo los cálculos, de forma quirúrgica y control nutricional.
Leer más - 6
Complicaciones de la litiasis biliar
Las complicaciones que pueden derivarse de una litiasis biliar son: cólico, hepático o biliar; colecistitis aguda o crónica y colangitis obstructiva aguda.
Leer más
Etiquetas:
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Qué nos dicen los comportamientos agresivos en la escuela infantil
- 2
Test ¿Eres una persona independiente?
- 3
Galletas saludables, ¿es posible? Qué nos aportan nutricionalmente
- 4
Menopausia y sueño: cuando Morfeo se toma un descanso
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 7
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 8
Bartolinitis, cómo tratar esta molesta inflamación genital
- 9
Ashwagandha, poderes terapéuticos del ginseng indio
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual