- 1

Qué es litiasis biliar
La litiasis biliar es la acumulación de cálculos en la vesícula biliar o sus conductos, provocando una obstrucción de estos que puede causar una enfermedad.
Leer más - 2

Causas de la litiasis biliar
La causa de la litiasis biliar es un fallo de metabolismo, más frecuente en mujeres obesas y en caso de dietas ricas en grasas y azúcares y pobres en fibra.
Leer más - 3

Síntomas de la litiasis biliar
Aunque la litiasis biliar puede ser asintomática, también puede presentar síntomas como flatulencias, estreñimiento, digestiones pesadas o cefalea.
Leer más - 4

Diagnóstico de una litiasis biliar
La primera de las pruebas que se realizará a un paciente con síntomas de litiasis biliar será una ecografía, aunque existen alternativas para el diagnóstico.
Leer más - 5

Tratamiento de una litiasis biliar
Las formas de tratamiento de la litiasis biliar o colelitiasis son tratando el cólico, disolviendo los cálculos, de forma quirúrgica y control nutricional.
Leer más - 6

Complicaciones de la litiasis biliar
Las complicaciones que pueden derivarse de una litiasis biliar son: cólico, hepático o biliar; colecistitis aguda o crónica y colangitis obstructiva aguda.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Efectos del cannabis medicinal en los pacientes con diabetes: ¿qué se sabe?
- 2
Love bombing, pon límites a esta manipulación amorosa
- 3
Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente
- 4
¿Los niños realmente necesitan suplementos vitamínicos?
- 5
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas
- 6
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 7
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 8
¿Podemos enseñar a los niños a pisar el freno? Qué es la inhibición conductual
- 9
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 10
¿Te apasiona la alimentación? Así puedes formarte en nutrición y vivir de ello
Entrevista con el experto




















