- 1

Qué es el síndrome de Rett y qué lo causa
El síndrome de Rett es una enfermedad genética que afecta al desarrollo neurológico, sobre todo en las niñas, y cuya causa es la mutación del gen MECP2.
Leer más - 2

Síntomas del síndrome de Rett
El síndrome de Rett afecta al desarrollo cognitivo, sensorial, motor, emocional y del sistema nervioso autonómo. Conoce sus síntomas característicos.
Leer más - 3

Diagnóstico del síndrome de Rett
El diagnóstico del síndrome de Rett es difícil porque se puede confundir con otras patologías, por lo que son necesarias estas pruebas para identificarlo.
Leer más - 4

Tratamiento del síndrome de Rett
No hay tratamiento específico para el síndrome de Rett, y los afectados deben ser tratados por un equipo multidisciplinar y realizar actividades educativas.
Leer más
También te puede interesar...
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
¿Los niños realmente necesitan suplementos vitamínicos?
- 2
Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente
- 3
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas
- 4
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 5
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 6
¿Podemos enseñar a los niños a pisar el freno? Qué es la inhibición conductual
- 7
Petting, redescubre el placer del sexo sin penetración
- 8
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 9
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
- 10
¿Te apasiona la alimentación? Así puedes formarte en nutrición y vivir de ello
Entrevista con el experto























