Tétanos

Por: David Saceda Corralo
Médico Interno Residente, especialista en Dermatología Medicoquirúrgica y Veneorología
- 1

Qué es el tétanos
Si no se previene o trata a tiempo, el tétanos puede causar la muerte de la persona infectada, de ahí la importancia de conocer cómo se contagia y se trata.
Leer más - 2

Causas del tétanos
El 'Clostridium tetanis' es la bacteria que causa el tétanos y puede infectar a una persona cuando se hace una herida en las situaciones que te explicamos.
Leer más - 3

Tipos de tétanos y síntomas
Hay cuatro tipos de tétanos según los síntomas que presente la persona afectada: generalizado, localizado, cefálico y neonatal. Conoce sus características.
Leer más - 4

Diagnóstico del tétanos
El diagnóstico del tétanos se basa en la entrevista clínica y la exploración del paciente y su gravedad se asocia al tiempo transcurrido desde la infección.
Leer más - 5

Tratamiento del tétanos
El tratamiento precoz del tétanos es clave para curarse y se basa en frenar la producción de toxina, neutralizarla, controlar los síntomas, e ingreso en UCI.
Leer más - 6

Prevención del tétanos
La prevención del tétanos consiste en la administración de la vacuna antitetánica y el tratamiento precoz de la infección cuando esta se produce.
Leer más
















