- 1
Qué es el trastorno bipolar
El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por la alternancia de fases depresivas y de euforia (manía), que tiende a volverse crónica.
Leer más - 2
Causas del trastorno bipolar
Se cree que las causas del trastorno bipolar –que también podría ser hereditario– son neurobiológicas y psicosociales. Conoce sus factores de riesgo.
Leer más - 3
Síntomas del trastorno bipolar: fases de depresión y manía
Los síntomas del trastorno bipolar característicos de la fase de depresión afectan al estado físico y emocional, y al comportamiento del paciente.
Leer más - 4
Diagnóstico del trastorno bipolar
Los síntomas de la fase maníaca en el trastorno bipolar se caracterizan por una euforia exagerada e hiperactividad, que lleva a comportamientos de riesgo.
Leer más - 5
Tratamiento del trastorno bipolar
El tratamiento del trastorno bipolar se basa en una combinación de fármacos (sobre todo litio y antipsicóticos) y psicoterapia, así como cambio de hábitos.
Leer más - 6
Recomendaciones para el trastorno bipolar
Si te han diagnosticado un trastorno bipolar, seguir las siguientes recomendaciones te ayudará a controlar la enfermedad y mejorar tu calidad de vida.
Leer más
Etiquetas:
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Relaciones de pareja abiertas: ventajas e inconvenientes
- 2
Fiebre del heno en las mascotas: cómo detectarla y controlarla
- 3
Quemaduras solares en las mascotas: qué necesitas saber
- 4
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande
- 5
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 6
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 7
Test de pareja: ¿continúas enamorado?
- 8
Punto P: cómo estimular esta zona erógena masculina
- 9
Adicción a la pornografía: medidas para controlarla
- 10
Método del plato, equilibra tu dieta de la forma más visual
Entrevista con el experto

Sarah Belén Olarte
Psicóloga y autora de ‘El cortisol no sube solo, sube con el alquiler’