
Especial
Cuida tus pulmones
La información es la mejor arma en la lucha contra el virus del VIH. Conoce cómo actúa, cómo se trata, y sobre todo cómo evitar su contagio.

Bronquiectasias
Son dilataciones anormales de los bronquios asociadas a la inflamación e infección persistentes de la vía aérea. Conoce cómo se combaten.

Bronquiolitis obliterante
Enfermedad inflamatoria que afecta exclusivamente a los bronquiolos y produce una rápida obstrucción de las vías aéreas.

Edema pulmonar
Acúmulo de líquido en el interior de los pulmones que provoca sensación de falta de aire, o disnea, y que es preciso identificar cuanto antes.

Fibrosis quística
Enfermedad genética que afecta a la regulación del transporte del cloro, causando problemas en la eliminación de las secrecciones.

Mesotelioma
El mesotelioma es un tumor que deriva de las células mesoteliales de la pleura, peritoneo, pericardio y túnica albugínea del testículo.

Neumotórax
Debido a presencia de aire en la cavidad pleural, que produce dolor en el pecho, y dificultad para respirar. Aprende a detectarlo.

Tromboembolismo
Oclusión de parte del sistema venoso de los pulmones a causa de un émbolo o trombo que procede de otra parte del cuerpo.

Síndrome de dificultad respiratoria neonatal
Se da cuando a los minutos de nacer el bebé no respira con normalidad, y afecta especialmente a los bebés prematuros. Te explicamos por qué se produce.
Noticias relacionadas
-

La inteligencia artificial facilita el diagnóstico de tuberculosis en niños
-

La respiración anal pasa de ser premio IgNobel 2024 a posible terapia real
-

Nueva posible arma contra el cáncer: las vacunas ARN mensajero del COVID
-

Un 17% más de europeos con fibrosis quística tendrán acceso a moduladores
-

Día Mundial de la Fibrosis Pulmonar Idiopática: nuevos avances en su abordaje
-

Primer trasplante de pulmón de cerdo a un paciente con muerte cerebral
Entrevistas a expertos
-

Aitor Nogales
Virólogo e investigador en el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CISA) del INIA-CSIC -

Dr. Adolfo García-Sastre
Director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela de Medicina Icahn Mount Sinai en Nueva York -

Luis Enjuanes
Virólogo del CSIC, desarrollador de un prototipo de vacuna española contra el coronavirus -

Mariano Esteban
Investigador y virólogo español, jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC

























