El ejercicio aporta más beneficios cardiovasculares a mujeres que a hombres

Las mujeres pueden reducir su riesgo de enfermedades cardiovasculares con la mitad de ejercicio del que necesitan los hombres para obtener los mismos beneficios, según un estudio que destaca la importancia de tener en cuenta el género al recomendar hábitos saludables.
Un hombre y una mujer corren al aire libre para hacer ejercicio

29/10/2025

Los hombres podrían necesitar realizar el doble de ejercicio físico que las mujeres para conseguir la misma reducción en el riesgo de sufrir enfermedades coronarias, según un nuevo estudio publicado en Nature cardiovascular research1 que sugiere que las recomendaciones sobre hábitos saludables deberían tener en cuenta las diferencias entre sexos.

PUBLICIDAD

El análisis se realizó con los datos de actividad física de más de 80.000 personas y reveló que las mujeres que acumulaban unos 250 minutos de ejercicio semanal reducían su riesgo de desarrollar una enfermedad cardíaca en un 30%, mientras que los hombres necesitaban llegar a unos 530 minutos semanales –casi nueve horas– para obtener el mismo beneficio.

Estos resultados apoyan los hallazgos de investigaciones previas que apuntaban a que las mujeres obtienen mayores ventajas cardiovasculares que los hombres con la misma cantidad de actividad física. Sin embargo, también muestran que ellas suelen ser menos activas y que con frecuencia no alcanzan los niveles de ejercicio recomendados. “En comparación con los hombres, las mujeres obtienen beneficios similares para la salud con solo la mitad del tiempo de ejercicio”, han escrito los autores en su artículo. “Estos resultados podrían servir para motivar a más mujeres a mantenerse activas”, añaden.

PUBLICIDAD

Intervenciones personalizadas que optimicen la salud femenina

El equipo liderado por el doctor Jiajin Chen, de la Universidad de Xiamen (China), analizó los datos registrados en las pulseras de actividad de miles de voluntarios de mediana edad que participan en el proyecto UK Biobank. En un grupo de 80.243 personas sin enfermedad coronaria previa, las mujeres que cumplían la recomendación mínima de 150 minutos de ejercicio semanal tenían un 22% menos de riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca en los siguientes ocho años, frente a un 17% menos en los hombres.

El análisis posterior mostró que las mujeres podían reducir su riesgo hasta un 30% si realizaban 250 minutos semanales de actividad física, mientras que los hombres solo alcanzaban esa reducción al llegar a unos 530 minutos por semana.

PUBLICIDAD

Uno de los hallazgos más llamativos se observó en un subgrupo de más de 5.169 personas que ya padecían enfermedad coronaria al inicio del estudio y cuyo riesgo de morir durante el seguimiento fue tres veces menor entre las mujeres que cumplían los objetivos de ejercicio comparado con los hombres que hacían la misma cantidad de actividad. 

Todavía no está claro por qué el ejercicio parece tener un mayor impacto en las mujeres, aunque los investigadores han sugerido algunos posibles factores, como las diferencias hormonales, el tipo de fibras musculares, o la forma en que el organismo utiliza la glucosa para obtener energía.

Las mujeres que hacían un mínimo de 150 minutos de ejercicio semanal tenían un 22% menos riesgo de desarrollar enfermedad cardíaca en los siguientes ocho años, frente a un 17% menos en los hombres

El profesor Yan Wang, coautor del estudio, ha destacado que tanto hombres como mujeres pueden obtener “notables beneficios cardiovasculares” mediante la práctica regular de ejercicio físico, y ha hecho un llamamiento a toda la población para que se mantenga activa. Ha recordado, además que las mujeres tienden a ser menos activas que los hombres, por lo que esperan que sus resultados “sirvan para animar especialmente a las mujeres inactivas a moverse más y reducir así su riesgo cardiovascular”.

PUBLICIDAD

Las directrices del sistema de salud británico (NHS)2 y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconsejan tanto a hombres como a mujeres de entre 16 y 64 años realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado o 75 minutos de ejercicio intenso por semana, además de incluir actividades destinadas a fortalecer los músculos un par de veces a la semana.

Los autores del nuevo estudio insisten en la importancia de ofrecer recomendaciones diferenciadas según el sexo, destacando que las mujeres pueden conseguir grandes beneficios para su salud cardiovascular con una cantidad moderada de actividad física, un hallazgo relevante teniendo en cuenta que, a nivel mundial, una de cada tres mujeres muere a causa de enfermedades cardiovasculares.

PUBLICIDAD

“Este estudio demuestra que una única recomendación no sirve para todos. Es momento de pasar de las palabras a la acción, incorporando estrategias específicas por sexo en las guías médicas y desarrollando intervenciones personalizadas que optimicen la salud cardiovascular de las mujeres”, ha concluido en un artículo complementario, la doctora Emily Lau3, especialista en salud cardiovascular femenina en el Hospital General de Massachusetts.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    «Sex Differences in the Association of Wearable Accelerometer-Derived Physical Activity With Coronary Heart Disease Incidence and Mortality». Nature Cardiovascular Research, Springer Science and Business Media LLC.
  • 2
    NHS website. «Physical Activity Guidelines for Adults Aged 19 to 64». Nhs.Uk, 2022, https://www.nhs.uk/live-well/exercise/physical-activity-guidelines-for-adults-aged-19-to-64/.
  • 3
    «Sex Differences in the Association of Physical Activity With Coronary Heart Disease Incidence and Mortality». Nature Cardiovascular Research, Springer Science and Business Media LLC.

Actualizado: 29 de octubre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD