Medicamentos
Te presentamos la información más completa en forma de prácticas y sencillas guías sobre los medicamentos de uso más común, cómo tomarlos, sus interacciones con el alcohol o el embarazo, precauciones y posibles efectos secundarios.
 Más noticias de Medicamentos
-    La FDA aprueba el primer fármaco capaz de controlar la nicturia
-    Las estatinas pueden aumentar la resistencia a los antibióticos
-    Algunos fármacos antiepilépticos aumentan el riesgo de alzhéimer
-    La viagra, posible diana para reducir el riesgo de cáncer colorrectal
-    Vinculan los antiácidos a un aumento del riesgo de depresión mayor
-    Los antihistamínicos pueden afectar a la fertilidad masculina
-    Identifican un fármaco capaz de prevenir la pérdida auditiva
-    Larotrectinib, eficaz en el tratamiento de 17 tipos de cáncer
-    Migalastat, para tratar la enfermedad de Fabry, aprobado en España
-    Demasiado ibuprofeno podría afectar a la salud reproductiva masculina
-    Un fármaco aumenta la supervivencia en pacientes con linfoma del manto
-    Descubren una terapia para tratar el daño hepático por paracetamol
-    Un nuevo fármaco protege a las neuronas motoras tras una lesión
-    Los antiácidos pueden aumentar un 33% el riesgo de enfermedad renal
-    La FDA aprueba una inmunoterapia génica contra linfomas agresivos
-    Tomar antiácidos estomacales puede propiciar enfermedades hepáticas
Especial informativo
Entrevistas relacionadas
-     José Carlos BousoJosé Carlos BousoPsicólogo y doctor en Farmacología Clínica, experto en psicodélicos y autor de ‘Medicina psiquedélica’
-     Dra. Esther SamperDra. Esther SamperDra. en Ingeniería Tisular Cardiovascular, máster en Biotecnología, médica y autora de ‘El lado oscuro de la farmacia’
-     Mariano EstebanMariano EstebanInvestigador y virólogo español, jefe del Grupo de Poxvirus y Vacunas del Centro Nacional de Biotecnología del CSIC
-     Carme Valls LlobetCarme Valls LlobetPolítica, médica experta en endocrinología y perspectiva de género y autora de ‘Mujeres invisibles para la medicina'































