Si te preocupa que puedas sufrir una adicción a las compras, aquí tienes algunos consejos para prevenirlo. Las recomendaciones para no caer en la tentación, en este caso y otras circunstancias en las que exista una adicción conductual en donde la persona “pierde el control” dejándose llevar por sus impulsos, son:
- Evitar ir por los lugares que estén relacionados con la adicción a las compras, es decir, grandes superficies y establecimientos comerciales que vendan los productos innecesarios que suele comprar más habitualmente.
- Tratar de no ir solos a dichos lugares cuando por algún motivo se ha de entrar, de forma que la persona con quien se vaya tenga el encargo de avisar de nuestra debilidad cuando nos aproximemos a los objetos deseados.
- Evitar ir acompañado de esas personas con las que solemos quedar para ir a comprar, ya que ellas agravarán aún más la situación, pues se convierten en incitadoras y cómplices de la tendencia impulsiva por comprar que tenemos, haciendo que sea más difícil controlarse.
- Establecer unos límites de gasto en función de las posibilidades económicas de cada momento, para no superarlas.
- Llevar un control exhaustivo de lo que se gasta cada mes, para comprobar que no “se dispara” en ningún momento.
- No llevar tarjetas de crédito o de débito, ni billetes grandes, para evitar tener la tentación de gastarlos “porque se puede”.
- Rechazar las líneas de crédito personales y las promociones de fidelización de clientes que ofrecen algunos establecimientos comerciales, para evitar así que te remitan publicidad sobre los productos que más te gustan y con ello que tengas tendencia a ir a comprarlo.
- Evitar las compras online, ya que la persona está a solas frente a la pantalla, le da cierta sensación de anonimato, y llega a pensar que con aquella compra “no hace mal a nadie”.