Curiosidades de la salud
En este 'cajón de sastre' encontrarás artículos con información sobre curiosidades médicas, científicas, tecnológicas, medioambientales... Temas que despiertan nuestro interés y que deseamos compartir contigo.
-
Qué hacer cuando las avispas arruinan el momento de la comida
¿Sabías que al final del verano las avispas dejan de buscar proteínas y recurren a alimentos dulces como la mermelada o el jamón? Descubre por qué estos insectos interrumpen tu momento de desayuno o picnic veraniego y tres pautas para actuar y poder comer con seguridad junto a ellas. -
Ataques cardíacos, desmayos y caídas: los peligros de defecar
Muchos asocian el momento de sentarse en el retrete a defecar como una pausa inofensiva, sin embargo puede entrañar ciertos riesgos, de hecho las muertes en el baño no son tan poco comunes. Una profesora de Anatomía de la Universidad de Bristol explica por qué y cómo evitarlas. -
Efecto umbral: ¿por qué olvidas lo que ibas a hacer al cambiar de habitación?
A veces, basta con cruzar una puerta y cambiar de escenario para que la memoria se pierda entre bastidores. Es lo que se conoce como el 'efecto umbral'. ¿A qué se debe esa sensación de "a qué venía yo aquí"? Nos lo explica un Profesor de Psicobiología e investigador en Neurociencia Cognitiva. -
¿Por qué al tomar helados o bebidas muy frías sientes que te duele el cerebro?
Los estudios sobre el llamado dolor de cabeza por comer helado o bebidas muy frías (conocido como ‘brain freeze’ en inglés) permiten profundizar en el conocimiento de las reacciones del cerebro al frío o los factores de riesgo de la migraña. -
Cáncer y otras patologías de la sangre, avances en el diagnóstico y tratamiento
La terapia génica, la inteligencia artificial y los nuevos tratamientos han revolucionado el abordaje de los cánceres hematológicos y otras afecciones de la sangre. Conoce las principales novedades que destacaron los expertos reunidos en la IX Jornada HematoAvanza. -
Fibermaxxing: pros y contras de maximizar tu ingesta de fibra
El fibermaxxing es una tendencia dietética que se ha viralizado en TikTok y propone comer alimentos con un mayor contenido de fibra para cuidar la salud del colon o perder peso. Te contamos sus posibles pros y contras, y cómo potenciar tu ingesta de fibra para obtener sus beneficios. -
El apéndice no es un órgano tan inútil como pensábamos
Se ha demostrado que el apéndice, una pequeña bolsa con forma de dedo, es un componente importante de la función inmune y alberga una microbiota variada. El catedrático Ignacio López-Goñi explica sus funciones y los riesgos de extirparlo. -
Beber orina para mejorar la salud: ¿más riesgos que beneficios?
La urofagia, también conocida como terapia de orina, consiste en beber pis. A continuación, te explicamos por qué esta práctica antigua y tendencia de salud en redes sociales es promovida por algunos influencers, pero no por los médicos. -
Así pueden contribuir los virus y bacterias a la aparición del cáncer
Las infecciones por virus y bacterias son responsables de entre el 15 y el 20 % de todos los casos de cáncer, y muchas veces se pueden prevenir. El Doctor Javier Velasco Montes explica esta relación y destaca la importancia de los programas de prevención. -
Muelas del juicio: ¿desecho biológico o fuente de neuronas?
Lejos de ser dientes inservibles, las muelas del juicio albergan en su interior células madre capaces de dar lugar a otros tipos celulares, por lo que podrían ser una alternativa segura para usarlas en el ámbito terapéutico. -
Nori y wakame: consumir algas podría favorecer la microbiota
Las algas marinas, como el nori y el wakame, son ricas en fibra y en compuestos bioactivos con carácter prebiótico, como los polifenoles, que pueden modular la microbiota intestinal. Especialmente si se ingieren con alimentos probióticos, ayudando así a prevenir enfermedades. -
Cuatro horas en el ascensor: claves psicológicas de una experiencia extrema
Muchas personas se quedaron atrapadas en ascensores durante el apagón. El entorno del ascensor, pequeño, cerrado y sometido a múltiples estresores, se convierte en un escenario propicio para la escalada emocional descontrolada si no se interviene adecuadamente.
Lo más leído esta semana
- 1
Ataques cardíacos, desmayos y caídas: los peligros de defecar
- 2
Anatomía de dormir hasta tarde: por qué se duerme más en vacaciones
- 3
Qué hacer cuando las avispas arruinan el momento de la comida
- 4
¿Por qué al tomar helados o bebidas muy frías sientes que te duele el cerebro?
- 5
Creatinina alta, cómo bajar sus niveles con la dieta
- 6
Efecto umbral: ¿por qué olvidas lo que ibas a hacer al cambiar de habitación?
- 7
Síndrome de pies ardientes, por qué ocurre y cómo aliviarlo
- 8
Sangre menstrual: qué indican los colores de tu regla
- 9
Urea alta: causas, síntomas, y cómo bajar sus niveles
- 10
Vaselina, para qué sirve y en qué casos no debes usarla
Entrevista con el experto
