Una vacuna experimental muestra eficacia contra cáncer de páncreas y de colon

Una nueva vacuna en fase experimental podría ayudar a aumentar la supervivencia en algunos pacientes con cáncer de páncreas o de colon, al activar el sistema inmunitario y reducir el riesgo de reaparición del tumor, según los resultados de un ensayo.
Mano de un investigador sostiene un vial de vacuna experimental y una jeringuilla

11/08/2025

La nueva vacuna contra el cáncer ELI-002 2P ha obtenido resultados esperanzadores en pacientes con cáncer de páncreas o colorrectal, según muestra un ensayo clínico en fase 1 publicado en la revista Nature Medicine. Aunque aún se encuentra en fase experimental, los primeros datos apuntan a que esta vacuna podría ayudar a prolongar el tiempo de vida y reducir el riesgo de recaídas en algunos pacientes, según revelan los resultados del estudio publicados en Nature medicine1.

PUBLICIDAD

A diferencia de otras terapias personalizadas, ELI-002 2P no necesita adaptarse a cada paciente, lo que permite fabricarla en grandes cantidades y tenerla disponible para su uso inmediato. Su función es estimular el sistema inmunológico para que aprenda a reconocer y eliminar células cancerosas, especialmente aquellas con mutaciones en el gen KRAS, que son muy comunes en los tumores de páncreas y colon.

Después de una intervención quirúrgica o tras la administración de quimioterapia, es frecuente que queden pequeñas cantidades de células cancerosas en el cuerpo, que pueden volver a crecer y propagarse. Ahí es donde entra en juego esta vacuna cuyo objetivo es enseñar a las células inmunitarias (conocidas como linfocitos T) a encontrar y destruir esas células malignas antes de que se desarrollen de nuevo.

PUBLICIDAD

Aumento de la supervivencia en pacientes con cáncer de páncreas

El estudio se realizó con 25 pacientes (20 con cáncer de páncreas y 5 con cáncer colorrectal) que ya habían sido sometidos a los tratamientos habituales, pero seguían teniendo señales de cáncer en la sangre. Todos ellos recibieron la vacuna ELI-002 2P, diseñada para enviar fragmentos del gen KRAS mutado directamente a los ganglios linfáticos, que son como los centros de entrenamiento del sistema inmune.

Tras un seguimiento de unos 20 meses, el 68% de los participantes desarrolló una fuerte respuesta inmunitaria específica contra las mutaciones del KRAS. Y, lo más importante: los pacientes que desarrollaron la respuesta más potente fueron los que vivieron más tiempo sin recaídas.

El sistema inmunológico fue capaz de aprender a reconocer incluso variantes del cáncer que no estaban específicamente programadas en la vacuna

Entre los pacientes con cáncer pancreático que recibieron la vacuna, la supervivencia media fue de casi 29 meses, y el tiempo libre de recaídas en la enfermedad superó los 15 meses, cifras que están por encima de lo que se suele observar con los tratamientos actuales.

PUBLICIDAD

Además, los investigadores detectaron que, en algunos pacientes, la vacuna no solo activaba una respuesta frente a las mutaciones incluidas en ella, sino también contra otras mutaciones del gen KRAS presentes en cada tumor de forma individual. Esto sugiere que el sistema inmunológico fue capaz de aprender a reconocer incluso variantes del cáncer que no estaban específicamente programadas en la vacuna, lo que abre la puerta a respuestas más personalizadas y duraderas.

Según los autores del estudio, liderado por Zev Wainberg, la vacuna ELI-002 2P parece enseñar al sistema inmunológico a reconocer y atacar de forma más eficaz a las células cancerosas. El tratamiento aún está en fase de estudio y actualmente se está evaluando en un ensayo clínico más amplio, en fase 2, para confirmar estos resultados preliminares.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    Wainberg, Zev A., et al. “Lymph Node-Targeted, mKRAS-Specific Amphiphile Vaccine in Pancreatic and Colorectal Cancer: Phase 1 AMPLIFY-201 Trial Final Results.” Nature Medicine, Aug. 2025, pp. 1–6, https://doi.org/10.1038/s41591-025-03876-4.

Actualizado: 11 de agosto de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

Especial informativo

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD