Un nuevo fármaco oral potencia la quimioterapia contra el cáncer resistente

19/08/2025
La quimioterapia es uno de los tratamientos contra el cáncer que más se utilizan, pero no siempre ofrece los resultados deseados. Una de las razones es la presencia de ciertos glóbulos blancos –los macrófagos– que se agrupan alrededor de los vasos sanguíneos dentro del tumor y actúan como guardianes, impidiendo que las células inmunitarias beneficiosas accedan al interior y apoyen la acción de la quimioterapia.
Sin embargo, un medicamento contra el cáncer que se encuentra en fase experimental y actúa bloqueando un mecanismo de defensa clave que utilizan los tumores para protegerse podría revolucionar la forma en que los pacientes responden a la quimioterapia y potenciar su eficacia, incluso en aquellos tumores que hasta ahora eran resistentes al tratamiento.
Investigadores del King’s College London1 han descubierto que estos macrófagos producen una proteína llamada hemo oxigenasa-1 (HO-1), que protege al tumor tanto del sistema inmunitario, como de los efectos de la quimioterapia. El nuevo fármaco, denominado KCL-HO-1i, está diseñado para neutralizar esta proteína. En modelos preclínicos ya ha mostrado resultados muy prometedores y ha conseguido que los tumores resistentes a la quimioterapia respondan mejor a este tratamiento.
Terapias combinadas capaces de eliminar las defensas del cáncer
“Descubrimos que estos macrófagos en el cáncer desempeñan un papel clave en el bloqueo de la quimioterapia. Al dirigirnos a la enzima que producen mediante KCL-HO-1i, logramos que las células inmunitarias beneficiosas y los fármacos quimioterapéuticos fueran significativamente más eficaces. En modelos de laboratorio, incluso los tumores resistentes a la quimioterapia respondieron al tratamiento, lo cual constituye un avance realmente prometedor”, ha declarado el profesor James Arnold, jefe del Grupo de Inmunología Tumoral del King's College de Londres, en una nota publicada por el centro.
Otra de las ventajas es que, a diferencia de otros medicamentos contra el cáncer que requieren visitas hospitalarias, KCL-HO-1i está pensado para que los pacientes lo tomen en su propia casa en forma de pastilla, entre sesiones de quimioterapia, lo que facilita su incorporación al tratamiento sin añadir más carga asistencial.
En las primeras pruebas en ratones con cáncer de mama –financiadas por Cancer Research UK y el Medical Research Council (MRC)–, el fármaco logró que los tumores respondieran mejor a distintos tipos de quimioterapia habituales. Esto abre la posibilidad de aplicarlo en diversos tipos de cáncer. Si se consigue financiación, los investigadores esperan iniciar ensayos clínicos en humanos con cáncer de mama y otros tumores en un plazo de dos años.
“El uso de terapias combinadas puede ayudar a ofrecer mejores opciones de tratamiento a los pacientes de forma más rápida, segura y asequible”
“La quimioterapia sigue siendo un componente clave del tratamiento para muchos pacientes con cáncer, pero con demasiada frecuencia no es tan eficaz ni duradera como desearíamos. Esta investigación ha identificado una razón clave de estas limitaciones y ha descubierto un fármaco que nos interesa probar en la práctica clínica junto con los fármacos de quimioterapia ya establecidos”, ha afirmado el profesor James Spicer, catedrático de Medicina Oncológica Experimental del King's College de Londres.
Si los ensayos en humanos confirman su eficacia, KCL-HO-1i se podría convertir en un gran aliado de las terapias contra el cáncer ya disponibles, permitiendo a más pacientes beneficiarse de los tratamientos disponibles y reduciendo la necesidad de recurrir a opciones más agresivas. Aunque todavía está en una fase temprana, este avance supone un paso ilusionante hacia la posibilidad de desarmar las defensas del cáncer y potenciar la eficacia de la quimioterapia.
“Los investigadores están aprendiendo cada vez más a optimizar los tratamientos oncológicos existentes, ya sea utilizándolos de forma diferente, o en combinación con nuevos medicamentos, como sugiere este trabajo. El uso de terapias combinadas puede ayudar a ofrecer mejores opciones de tratamiento a los pacientes de forma más rápida, segura y asequible, ya que algunos componentes del tratamiento ya se han probado y utilizado en la práctica clínica”, concluye Tanya Hollands, Gerente de Información de Investigación de Cancer Research UK.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
London, King’s College. “New Cancer Drug Boosts Effectiveness of Chemotherapy – Even in Resistant Tumours.” King’s College London, 11 Aug. 2025, https://www.kcl.ac.uk/news/new-cancer-drug-boosts-effectiveness-of-chemotherapy.
Actualizado: 19 de agosto de 2025