Descubren que el cerebro tiene la clave para controlar el apetito y el peso

01/10/2025
Es cierto que no siempre comemos porque tengamos hambre, sino que la ansiedad, el aburrimiento o la tristeza también contribuyen a la ingesta compulsiva de alimentos que, además, suelen ser muy calóricos y poco nutritivos; es lo que se conoce como hambre emocional. Sin embargo, sentirnos saciados evita comer de más y un equipo de investigadores de la Universidad de Leipzig1 y de la Charité – Universitätsmedizin de Berlín ha identificado un mecanismo fundamental que ayuda al cerebro a regular la sensación de hambre y, con ello, el control del peso.
El estudio, realizado en el marco del Centro de Investigación Colaborativa (CRC) 1423 sobre la dinámica estructural de la activación de receptores acoplados a proteínas G, ha revelado cómo una proteína llamada MRAP2 influye en la función del receptor cerebral MC4R, pieza central en el equilibrio del apetito y la energía. Los resultados se han publicado en la revista Nature Communications2.
Nuevas estrategias contra la obesidad y otras alteraciones metabólicas
El receptor MC4R se activa gracias a la hormona MSH y desempeña un papel esencial en la regulación del apetito. De hecho, las mutaciones en este receptor son una de las causas genéticas más frecuentes de obesidad severa. Según ha explicado el Dr. Patrick Scheerer, coautor del trabajo e investigador en el Instituto de Física y Biofísica Médica de la Charité, en una nota publicada por la Universidad de Leipzig el conocimiento previo de las estructuras en 3D del receptor y de cómo interactúa con fármacos como la setmelanotida permitió interpretar mejor los nuevos hallazgos. Este medicamento, ya aprobado, activa MC4R y ayuda a reducir de forma específica la sensación de hambre.
La profesora Annette Beck-Sickinger, también coautora y portavoz del CRC 1423, destacó que ahora el equipo ha dado un paso más al comprender cómo se regula el transporte y la disponibilidad de este receptor en las células. Gracias a técnicas avanzadas de microscopía de fluorescencia y análisis de células individuales, el equipo demostró que la proteína MRAP2 es esencial para que el receptor MC4R llegue a la superficie celular, el lugar donde puede emitir con eficacia las señales que reducen el apetito.
El hallazgo abre la puerta al desarrollo de terapias que imiten o modulen la acción de MRAP2, lo que podría ser una estrategia eficaz contra la obesidad y otras alteraciones metabólicas
En otras palabras, sin MRAP2, el receptor no estaría correctamente ubicado y perdería parte de su capacidad para frenar la sensación de hambre. Este descubrimiento abre la puerta al desarrollo de terapias que imiten o modulen la acción de MRAP2, lo que podría ser una estrategia eficaz contra la obesidad y otras alteraciones metabólicas.
La profesora Heike Biebermann, del Instituto de Endocrinología Pediátrica Experimental de la Charité y coautora principal, subrayó que la colaboración internacional e interdisciplinar ha sido determinante para obtener estos resultados, combinando distintos enfoques experimentales.
“Este trabajo ha sido una oportunidad emocionante para implementar en entornos fisiológicamente relevantes varios de los enfoques de microscopía y bioimagen que hemos estado perfeccionando en los últimos años para adaptarnos a los requisitos de la investigación de los procesos moleculares en las células”, ha declarado el segundo coautor principal del estudio, el Dr. Paolo Annibale, profesor de la Facultad de Física y Astronomía de la Universidad de St. Andrews (Reino Unido).
El proyecto reunió a expertos en microscopía de células vivas, farmacología molecular y biología estructural de instituciones en Alemania, Canadá y Reino Unido. Este esfuerzo conjunto demuestra la fuerza de la ciencia interdisciplinaria para desvelar nuevos principios de regulación del apetito con gran relevancia terapéutica.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1Sika, A. A. (2025, septiembre 30). Research uncovers key mechanism for appetite and weight control. Uni-leipzig.de. https://www.uni-leipzig.de/en/newsdetail/artikel/research-uncovers-key-mechanism-for-appetite-and-weight-control-2025-09-30
- 2«MRAP2 Modifies the Signaling and Oligomerization State of the Melanocortin-4 Receptor». Nature Communications, vol. 16, n.º 1, Springer Science and Business Media LLC.
Actualizado: 1 de octubre de 2025