Párkinson
El párkinson es una enfermedad degenerativa crónica que se manifiesta generalmente por temblores incontrolables, pero hay otros síntomas que pueden ayudar a detectarla precozmente, conócelos y cómo se manejan.

Factores de riesgo del párkinson

Sergio García Escrivá

Por: Sergio García Escrivá

Licenciado en Farmacia

Actualizado: 28 de junio de 2022

No se conoce la causa que origina el párkinson, pero se acepta que hay una confluencia de ciertos factores (multifactorial) que pueden contribuir a desencadenar la enfermedad.

Algunos de estos factores de riesgo del párkinson son:

  • Antecedentes familiares positivos (componente genético).
  • Sexo masculino: las mujeres son menos propensas a desarrollar la enfermedad.

    PUBLICIDAD

  • Lesión craneal: traumatismos, golpes repetidos en la cabeza (parkinsonismo de los boxeadores).
  • Exposición a pesticidas.
  • Consumo de agua de bebederos y residencia en medios rurales.

Otros factores de riesgo ligados con menor frecuencia a la enfermedad de Parkinson son el consumo de café, tabaquismo, uso de antiinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, naproxeno, indometacina…) y la terapia hormonal sustitutiva en mujeres posmenopáusicas.

PUBLICIDAD

Creado: 3 de agosto de 2010

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD