- 1
Qué es la fiebre tifoidea y cómo se transmite
La fiebre tifoidea es una enfermedad febril debida a una bacteria que se transmite al ingerir alimentos o agua contaminados con materia fecal u orina.
Leer más - 2
Causas de la fiebre tifoidea
La causa de la fiebre tifoidea es una bacteria del tipo Salmonella, que cuando se ingiere puede llegar al intestino y el tejido linfoide, y diseminarse.
Leer más - 3
Síntomas de la fiebre tifoidea
Los principales síntomas de fiebre tifoidea son dolor abdominal, fiebre y escalofríos. Otros son bacteriemia, dolor de cabeza y garganta, y muscular.
Leer más - 4
Diagnóstico de la fiebre tifoidea
El diagnóstico de fiebre tifoidea se sospecha con los síntomas, y se confirma con pruebas como cultivos de sangre, de heces o de médula ósea, entre otras.
Leer más - 5
Tratamiento de la fiebre tifoidea y prevención
El tratamiento de fiebre tifoidea se basa en antibióticos, y en algunos casos se añaden corticoides. Existen dos vacunas para prevenir esta infección.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 2
Test ¿Eres una persona detallista?
- 3
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 4
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda
- 5
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 6
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 7
Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día
- 8
Chistorra: historia y cualidades de un icono gastronómico
- 9
5 trucos con base científica para mantener los propósitos de comienzo de curso
- 10
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas