- 1
Qué es el síndrome de Guillain-Barré
El síndrome de Guillain-Barré es un trastorno neurológico de base autoinmune que causa una parálisis progresiva de aparición aguda, y se ha asociado al Zika.
Leer más - 2
Causas del síndrome de Guillain-Barré
Las infecciones que se consideran posibles causas del síndrome de Guillain-Barré son: Campylobacter, VIH, y otros virus y bacterias como el de la gripe.
Leer más - 3
Síntomas y pronóstico del síndrome de Guillain-Barré
Los principales síntomas del síndrome de Guillain-Barré son debilidad muscular y disminución o desaparición de los reflejos osteotendinosos, pero hay otros.
Leer más - 4
Diagnóstico del síndrome de Guillain-Barré
El diagnóstico del síndrome de Guillain-Barré se basa en los síntomas y en una prueba clave, la punción lumbar, para el examen del líquido cefalorraquídeo.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención del síndrome de Guillain-Barré
El tratamiento del síndrome de Guillain-Barré se basa en administrar inmunoglobulina intravenosa en dosis altas. Y hay otros como la plasmaféresis.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Podemos prevenir el TDAH? Intervenciones antes de los cinco años
- 2
Padres quemados: impacto emocional de educar a un adolescente
- 3
Por qué es un temor infundado volver a coger peso tras un cáncer de mama
- 4
Test ¿Eres una persona detallista?
- 5
Cuando el cerebro hace una pausa: así son las epilepsias de ausencia
- 6
Heridas familiares no resueltas: cómo sanar estos traumas
- 7
Periodontitis, prevención y tratamiento de esta afección bucodental
- 8
Caries, ¿avanza o se detiene? Cómo evitar que despierten las lesiones inactivas
- 9
Resiliencia en casa: cómo ayudar a los niños a crecer fuertes día a día
- 10
Fragilidad y discapacidad en la vejez: dos caras de la misma moneda