- 1
¿Qué es el síndrome de Sjögren?
El síndrome de Sjögren es una enfermedad autoinmune que puede ser primaria o asociarse a otras enfermedades autoinmunes, y puede afectar a varios órganos.
Leer más - 2
Causas del síndrome de Sjögren
El síndrome de Sjögren primario tiene múltiples causas, entre ellas una predisposición genética, y el secundario se asocia a otras enfermedades autoinmunes.
Leer más - 3
Síntomas del síndrome de Sjögren
El síndrome de Sjögren también es llamado ‘síndrome seco’, porque son la sequedad de boca y de los ojos los síntomas que predominan en los afectados.
Leer más - 4
Diagnóstico del síndrome de Sjögren
Para el diagnóstico del síndrome de Sjögren se realizan diversas pruebas para medir la humectación del lagrimal o el flujo salival, así como analítica.
Leer más - 5
Tratamiento y prevención del síndrome de Sjögren
El tratamiento del síndrome de Sjögren se basa en el control de los síntomas mediante estas recomendaciones, ya que se trata de una enfermedad crónica.
Leer más
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
¿Es mejor ducharse por la mañana o por la noche? Esto opina un microbiólogo
- 2
El impacto del tenis: cómo evitar lesiones en las piernas y los pies
- 3
Protección solar: nueve dudas frecuentes resueltas por una experta
- 4
Los mejores ejercicios para hacer mientras tomas fármacos para bajar de peso
- 5
Trastornos alimentarios en mayores: sin una buena dentición, no hay apetito
- 6
Test ¿Eres celoso? Descubre si los celos te dominan
- 7
Cómo mejorar la convivencia en casa durante las vacaciones
- 8
Esmegma, cómo evitar esta desagradable secreción genital
- 9
Cronofarmacología: por qué importa la hora a la que tomamos los medicamentos
- 10
Balanitis, cómo evitar la inflamación del glande