TOC en la infancia

Actualizado: 31 de enero de 2023
Las manifestaciones del trastorno obsesivo compulsivo en los niños son muy similares a las de los adultos, pero hay que prestar especial atención para no confundir los rituales obsesivos con las conductas reiterativas, lúdicas o mágicas, propias de la infancia.
Las causas del TOC en la infancia son las mismas que para la enfermedad en el adulto, pero los trastornos obsesivos y los tics causados por determinadas bacterias (estreptococos) le añaden complejidad a esta patología en el caso de los niños.
El pronóstico no es muy alentador, ya que en un seguimiento de 11 años, el 71% de los pacientes presentan algún trastorno psicopatológico y el 36% todavía padecen el trastorno obsesivo compulsivo.
Los tratamientos farmacológicos y cognitivo conductuales han demostrado una eficacia similar a la obtenida con los adultos.
Creado: 8 de diciembre de 2010