Ver todos los temas relacionados
- Alérgenos ocultos en alimentos
- Alergia a cereales
- Alimentos integrales, cómo pueden mejorar tu dieta
- Celiaquía
- Embarazada celíaca: síntomas y dieta aconsejada
- Espelta, el cereal más completo
- Etiquetado del gluten: guía práctica para celiacos
- Excipientes: funciones y posibles riesgos
- Freekeh, el nuevo súper cereal
- Harinas: tipos y guía de usos
- Hidratos de carbono, fuentes de energía
- Mezquite, el árbol mexicano multiusos
- Pan de cerveza, receta para hacerlo en casa
- Pan de masa madre
- Pan, una historia con mucha miga
- Sensibilidad al gluten no celíaca
- Trigo sarraceno, el falso cereal: usos y recetas
También te puede interesar...
Lo más leído esta semana
- 1
Sangrado menstrual abundante, causas y soluciones
- 2
Síndrome de Menkes, cruel enfermedad rara ligada al cobre
- 3
Pocketing, cómo detectar que tu pareja ‘te oculta’
- 4
Amistad en la infancia: cómo ayudar a tus hijos a hacer amigos
- 5
Salvaslips, ¿es malo usarlos a diario? Riesgos y alternativas
- 6
Estrés en los niños, cómo ayudarles a gestionarlo
- 7
Claves para expresarte con claridad y comunicarte mejor
- 8
Colores de la leche materna, qué indica cada tonalidad
- 9
Fentanilo: usos y riesgos del abuso del opioide zombi
- 10
Test de ansiedad: ¿qué nivel estás soportando?
Entrevista con el experto
Silvia Gómez Senent
Autora de Universo microbiota experta en aparato digestivo