Un fármaco para la celiaquía es eficaz para niños con síndrome post-COVID grave

01/08/2025
El síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (MIS-C) es una complicación poco frecuente pero grave que puede presentarse en niños semanas o meses después tras haber pasado una infección por COVID-19, incluso si esta fue leve o asintomática, y se presenta con fiebre alta, sarpullido, náuseas, diarrea, síntomas gastrointestinales y una lesión cardíaca potencialmente mortal –incluyendo insuficiencia ventricular, aneurismas de las arterias coronarias o shock– que además comparte similitudes con otras enfermedades inflamatorias como la enfermedad de Kawasaki.
Los tratamientos actuales para el MIS-C son limitados. Algunos pacientes reciben antiinflamatorios generales, pero muchos experimentan una recaída de los síntomas tras completar el tratamiento. Estos fármacos no están diseñados para atacar las partículas virales pegajosas del SARS-CoV-2 que pueden persistir en el intestino. En este contexto, un pequeño ensayo clínico aleatorizado, dirigido por investigadores del Hospital General Brigham de Massachusetts1, determinó que el fármaco oral larazótida —un fármaco experimental diseñado originalmente para tratar la enfermedad celíaca— era seguro y eficaz en el tratamiento de niños con MIS-C. Sus resultados se publican en Science Translational Medicine2.
La larazótida, un antagonista de la zonulina, es un fármaco de administración oral que sí actúa sobre el intestino. La larazótida fortalece las barreras intestinales para limitar la cantidad de sustancias, como las partículas virales del SARS-CoV-2, que salen del intestino y entran en la circulación.
"Si bien nuestro estudio es pequeño, sus resultados son contundentes y tienen implicaciones no solo para el MIS-C, sino también, potencialmente, para la COVID prolongada", afirmó la autora principal, la Dra. Lael Yonker, codirectora del Centro de Fibrosis Quística, el Centro de Desarrollo Terapéutico de Fibrosis Quística y la Clínica de Genética Pulmonar del Mass General Brigham for Children.
Eficacia y seguridad de la larazótida como tratamiento para el MIS-C
Nuestros hallazgos sugieren que la larazótida es segura y alivia rápidamente los síntomas en niños con MIS-C. Actualmente, estamos realizando un ensayo clínico para evaluar si la larazótida también podría ser una terapia útil para tratar a pacientes con COVID persistente.
Para evaluar la eficacia y seguridad de la larazótida como tratamiento para el MIS-C, los investigadores realizaron un ensayo clínico doble ciego con 12 niños con MIS-C en etapa temprana. Cada paciente recibió aleatoriamente un placebo o larazótida cuatro veces al día durante 21 días, y posteriormente se les hizo seguimiento durante seis meses de recuperación. Los niños que recibieron larazótida mostraron una resolución más rápida de los síntomas gastrointestinales, una eliminación más rápida de las partículas virales del SARS-CoV-2 y una reincorporación más rápida a sus actividades normales.
Estos hallazgos demuestran que la larazótida podría ser una opción de tratamiento segura y prometedora para niños con MIS-C.
En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.
- 1
“Clinical Trial Finds Safe, Effective Treatment for Children with Severe Post-COVID Syndrome.” Mass General Brigham, 30 July 2025, https://www.massgeneralbrigham.org/en/about/newsroom/press-releases/clinical-trial-finds-safe-effective-treatment-for-children-with-severe-post-covid-syndrome.
- 2«Viral Spike Antigen Clearance and Augmented Recovery in Children With Post-COVID Multisystem Inflammatory Syndrome Treated With Larazotide». Science Translational Medicine, vol. 17, n.º 809, American Association for the Advancement of Science (AAAS).
Actualizado: 1 de agosto de 2025