Pan, una historia con mucha miga
Añadir una ración de pan con cada comida es una buena forma de cubrir las recomendaciones diarias en la dieta de hidratos de carbono. No creas los falsos mitos. Redescubre este alimento y disfrútalo.

El pan en la dieta

Adriana Hernández, periodista

Por: Adriana Hernández

Social Media Manager y periodista experta en nutrición y vida sana

Actualizado: 4 de mayo de 2023

La dieta española actual se caracteriza por una excesiva ingesta de proteínas y grasas en detrimento de los hidratos de carbono; por ello, añadir una ración de pan con cada comida es una buena forma de cubrir las recomendaciones de los expertos. Redescubre este alimento y disfrútalo.

Aunque los españoles presumimos de que nos encanta “mojar pan”, la Campaña Pan Cada Día (www.pancadadia.es) ve con tristeza cómo en España está descendiendo su consumo. Esta iniciativa, que reúne a prácticamente todo el sector del pan español a través de la interprofesional INCERHPAN, quiere que este alimento recupere el sitio que se merece en nuestra alimentación.

PUBLICIDAD

Consumo medio de pan

Pese a su empeño, los datos que han recogido no les permiten dar saltos de alegría. Y es que mientras que en los años 60, anualmente cada español consumía 134 kilos de pan, en la actualidad esa cantidad ha disminuido significativamente y ha convertido a España en uno de los países de la Unión Europea que menos pan consume (52 kilos por persona y año) comparado con el consumo que se hace en Alemania (120 kilos por persona y año), Italia (75 kilos), o Francia (70 kilos).

En América Latina, Chile es uno de los principales consumidores de pan (alrededor de 98 kilos por habitante y año), solo superado por México que, según datos de un estudio de ‘Euromonitor International’ llegó a sobrepasar los 160 kilos por persona y año. Sin embargo, también en México se ha reducido notablemente el consumo de pan en la última década, lo que los expertos atribuyen a que este alimento se ha sustituido por otros productos en desayunos y meriendas, algo que también ha ocurrido en España. En el otro extremo, Colombia, con alrededor de 23 kilos por persona y año, es uno de los países de la zona con un menor consumo de pan.

PUBLICIDAD

Creado: 14 de noviembre de 2012

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD