Cómo enseñar a tu perro a no morder
Cuando un perro muerde no siempre se debe a una patología o a un problema de comportamiento. Te explicamos los motivos de esta conducta, cómo ayudar a tu can a controlar la mordida, y en qué casos recurrir a un profesional.

Consejos para enseñar a tu perro a controlar la mordida

Actualizado: 22 de marzo de 2023

Dejando a un lado determinadas patologías (que tendría que valorar un experto en salud animal), el estrés, o el desarrollo del juego y de las habilidades sociales de la mascota, un perro puede aprender a “morder” sin que ese mordisqueo se convierta en algo perjudicial para su entorno e, incluso, para sí mismo.

PUBLICIDAD

A continuación, y en base a los consejos de los expertos en educación canina, os ofrecemos algunas recomendaciones para enseñar a nuestro can a controlar la mordida:

  1. Durante la etapa de cachorro podemos enseñar a nuestro perro a usar la boca correctamente a través de juegos tranquilos como, por ejemplo, que nos muerda las manos de manera intermitente y avisando cuando nos hace daño.
  2. Si el cachorro se ha podido criar con su madre o hermanos hasta al menos los dos meses de edad habrá aprendido a controlar de manera considerable la fuerza de sus mandíbulas.
  3. Debemos cubrir en todo momento las necesidades del perro y mantener sus niveles de estrés moderados. Los perros cuando están tranquilos no suelen mordisquear todo lo que está a su alcance.
  4. Es recomendable quitar en casa del alcance del perro cosas peligrosas o de valor, y se le debe permitir investigar sin prestar demasiada atención a lo que está haciendo.
  5. Podemos dejar a su alcance cosas que le resulten agradables para masticar, de modo que no sienta interés por otras de mayor valor o que le podrían perjudicar.
  6. Es una buena idea revisar los niveles de estrés del animal y actuar en consecuencia. Más excitación y ejercicios movidos no implica la reducción del estrés; es más aconsejable optar por actividades como el olfateo o los juegos mentales.
  7. En el caso de que el can muerda objetos o personas de manera frecuente es mejor ayudarle a estar tranquilo, confiado, y a entender la situación, que emplear castigos ni violencia.
  8. Si creemos que el mordisqueo o la mordida a personas o a otros perros se ha convertido en un problema, es recomendable acudir a un profesional o educador canino que pueda ofrecernos una solución.

PUBLICIDAD

Creado: 8 de septiembre de 2017

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD