Pautas para educar y estimular al gato con una alimentación saludable

Actualizado: 22 de septiembre de 2022
Si tienes un nuevo gatito en casa, recuerda que es importante administrarle una dieta adecuada a su edad, sexo y situación sanitaria. Además, los gatos beben muy poca agua, por su origen desértico, de manera que es interesante favorecer su consumo con fuentes dispensadoras, dejarle beber del grifo… Es mejor poner el bebedero y el comedero en recipientes independientes.
Una práctica interesante es esconder comida por la casa o usar juguetes dispensadores de comida. La finalidad de ambos es fomentar el instinto de búsqueda y caza. El gato se mantiene entretenido en las innumerables horas que a veces pasamos fuera del domicilio debido al ritmo de vida que llevamos y, además, estimulamos en él el ejercicio.
Para evitar que el gato nos robe comida de la basura o de la encimera de la cocina, debemos educarle desde que es un gatito a comer solo su pienso, evitando las comidas y golosinas caseras. Una vez que el gato se convierte en un adulto, fija sus predilecciones alimenticias y es difícil que sienta interés en probar nuevos alimentos.
Las necesidades alimenticias del gato dependerán de su edad: cachorro, adulto o sénior y de su estado sanitario. Muchas enfermedades felinas, como la diabetes, la obesidad o la presencia de cristales en la orina, se previenen o combaten con piensos especialmente formulados
Creado: 25 de septiembre de 2015