Dosis altas de vitamina B3 pueden acelerar la recuperación del COVID-19

Una novedosa cápsula que libera vitamina B3 en el intestino ha demostrado que acelera la recuperación física en pacientes con COVID-19 en un estudio alemán con 900 participantes, lo que abre nuevas opciones terapéuticas basadas en nutrición molecular.
Frasco del que salen cápsulas de vitamina B3

14/05/2025

Muchos pacientes con COVID-19 no solo presentan síntomas respiratorios, sino que también experimentan una apreciable disminución de su rendimiento físico y cualquier mínimo esfuerzo les resulta agotador. Un equipo de científicos del Hospital Universitario Schleswig-Holstein (UKSH), en Alemania, ha desarrollado ahora una nueva cápsula patentada como CICR-NAM, que libera nicotinamida (una forma de vitamina B3) de manera dirigida en el intestino para combatir este problema.

PUBLICIDAD

En una amplia investigación clínica denominada COVit-2, que incluyó a 900 personas con diagnóstico reciente de COVID-19, se observó que quienes tomaron CICR-NAM recuperaron su capacidad física habitual en tan solo dos semanas, mucho antes que aquellos que recibieron un placebo. Estos resultados se han publicado en la revista Nature Metabolism1 y demuestran el potencial terapéutico del suplemento en la fase aguda de la enfermedad.

Estudios previos ya habían señalado que durante infecciones virales como el COVID-19 el organismo demanda más energía de lo habitual. La vitamina B3 es esencial para muchos procesos metabólicos relacionados con esa producción de energía. Además, se sabe que el COVID-19 afecta negativamente al microbioma intestinal (conjunto de microorganismos –bacterias, virus, protozoos, hongos, arqueas… que habitan en el intestino y sus interacciones genéticas), lo que puede empeorar la situación.

PUBLICIDAD

Un suplemento nutricional que mejora la evolución de una infección viral

La cápsula CICR-NAM (liberación controlada ileocólica de nicotinamida) fue diseñada para liberar el compuesto directamente en la parte final del intestino delgado y el colon, donde puede ejercer efectos beneficiosos sobre el microbioma, corregir deficiencias vitamínicas y activar rutas metabólicas clave.

"Estos resultados suponen un avance significativo. Hemos demostrado que una intervención basada únicamente en nutrición molecular puede modificar el curso de una infección grave como la COVID-19", ha afirmado el profesor Stefan Schreiber, director del Departamento de Medicina Interna I y del Instituto de Biología Molecular Clínica en el UKSH, y líder del estudio, en declaraciones recogidas por Research in Germany2.

PUBLICIDAD

"Esto significa que se ha establecido un nuevo principio antiinflamatorio que influye específicamente en el microbioma". “La nicotinamida de los comprimidos convencionales ya se absorbe en el estómago y el intestino delgado antes de llegar al microbioma intestinal”, explica el Dr. Georg Wätzig, coordinador de Investigación Traslacional del IKMB, quien dirigió el desarrollo de los comprimidos CICR-NAM y coordinó el estudio COVit-2. “Con este estudio, hemos probado con éxito un nuevo enfoque en el que la vitamina B3 se protege primero y se libera únicamente en el intestino”, añade el experto.

Los participantes con COVID-19 con factores de riesgo como tabaquismo o enfermedades pulmonares previas mejoraron más rápido si recibieron nicotinamida

Los participantes del estudio COVit-2, distribuidos por toda Alemania, tomaron durante cuatro semanas dos comprimidos diarios (uno con CICR-NAM y otro con nicotinamida convencional) o placebos idénticos. Ni los pacientes, ni el personal médico, sabían a qué grupo pertenecían. Se realizaron entrevistas telefónicas periódicas para hacer seguimiento del estado de salud, y muchos pacientes enviaron muestras de heces para analizar su microbioma.

PUBLICIDAD

Los datos muestran que los participantes con factores de riesgo como tabaquismo o enfermedades pulmonares previas mejoraron más rápido si recibieron nicotinamida. A las dos semanas, estos pacientes ya podían desempeñar sus actividades cotidianas con normalidad, en comparación con quienes tomaron placebo. Aunque la investigación no se centró en las secuelas a largo plazo como el COVID persistente, el seguimiento a seis meses mostró una tendencia esperanzadora: quienes tomaron nicotinamida presentaron menos síntomas de post-COVID.

Los análisis del microbioma revelaron que los pacientes con COVID-19 conservaban un “metabolismo de emergencia” incluso dos semanas después del contagio, lo que indica una compensación frente a déficits de nutrientes clave. Sin embargo, esta alteración no se observó en quienes tomaron la cápsula CICR-NAM, lo que sugiere que el suplemento ayudó a restaurar el equilibrio del microbioma y favoreció una recuperación más rápida.

PUBLICIDAD

"Es la primera vez que demostramos que actuar sobre el microbioma a través de un suplemento nutricional puede influir positivamente en la evolución de una infección viral", comentó el profesor Philip Rosenstiel, director del IKMB. Este avance se basa en más de una década de investigación. En 2012, Rosenstiel y el profesor Josef Penninger ya habían publicado en Nature que una deficiencia intestinal de nicotinamida fomentaba la inflamación y alteraba el microbioma en ratones. "La eficacia de esta formulación encapsulada de vitamina B3 abre nuevas vías para combatir la inflamación", concluye el profesor Joachim Thiery, decano de la Facultad de Medicina del UKSH.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1
    Schreiber, S., Waetzig, GH, López-Agudelo, VA, Geisler, C., Schlicht, K., Franzenburg, S., di Giuseppe, R., Pape, D., Bahmer, T., Krawczak, M., Kokott, E., Penninger, JM, Harzer, O., Kramer, J., von Schrenck, T., Sommer, F., Zacharias, HU, Grupo de estudio COVit-2, Millet Pascual-Leone, B.,… Rosenstiel, P. (2025). La nicotinamida modula el potencial metabólico microbiano intestinal y acelera la recuperación en casos de COVID-19 leve a moderado. Metabolismo de la naturaleza , 1-14. https://doi.org/10.1038/s42255-025-01290-1
  • 2
    Frederike Buhse. «Faster Recovery from COVID-19 through Targeted Use of High-Dose Vitamin B3 in the Gut». Nature Metabolism, Springer Science and Business Media LLC, 2025, https://www.research-in-germany.org/idw-news/en_US/2025/5/2025-05-12_Faster_recovery_from_COVID-19_through_targeted_use_of_high-dose_vitamin_B3_in_the_gut.html.

Actualizado: 14 de mayo de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD