Noticias sobre Medicamentos
-
Sanidad amplía la financiación de dos fármacos contra el cáncer de mama
-
Europa recomienda que la vacuna mpox se pueda administrar a adolescentes
-
Los antiguos medicamentos para la migraña son más efectivos que los nuevos
-
La contaminación y el calor disparan los casos de ictus tanto como el tabaco
-
Un fármaco para la epilepsia se muestra prometedor para la apnea del sueño
-
Depemokimab reduce a la mitad la tasa de exacerbaciones graves de asma
-
Llega a España el primer tratamiento oral para la leucemia mieloide aguda
-
Europa aprueba la vacuna ARNm de Moderna contra el VRS en mayores de 60
-
Ozempic puede reducir el riesgo de ataque cardíaco en personas con obesidad
-
Los ataques cardíacos e ictus disminuyen tras vacunarse contra el COVID
-
Fármacos para la artritis alivian ciertos síntomas del COVID persistente
-
Europa no autoriza el esperado fármaco contra el alzhéimer lecanemab
-
Lenacapavir, primer fármaco contra VIH multirresistente financiado en España
-
Fármacos para perder peso como Ozempic pueden reducir el riesgo de cáncer
-
Vinculan el uso de Ozempic y Wegovy con una rara afección que causa ceguera
-
La FDA aprueba donanemab, el polémico fármaco precoz contra el alzhéimer
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Primer antibiótico nuevo contra la gonorrea desde los años 90 muestra eficacia
- 2
Administrar las vacunas en el mismo brazo potencia la respuesta inmunitaria
- 3
Los fármacos Ozempic y Wegovy también podrían reducir el riesgo de alzhéimer
- 4
El adelgazante Wegovy también reduce hasta un 57% el riesgo cardiovascular
- 5
Un nuevo fármaco contra el COVID combate eficazmente cepas resistentes
- 6
La vacuna de Pfizer contra el COVID puede ayudar a reducir la inflamación
- 7
Descubren una nueva clase de antibióticos capaz de atacar superbacterias
- 8
Combinar 2 fármacos para reducir el colesterol puede salvar miles de vidas
- 9
Las estatinas reducen el riesgo de cáncer de hígado en pacientes hepáticos
- 10
Europa aprueba brexpiprazol para tratar la esquizofrenia en adolescentes