Noticias sobre Medicamentos
-
Ozempic: revelan nuevos beneficios y riesgos ocultos de los adelgazantes
-
El fármaco Paxlovid puede ayudar a reducir síntomas de COVID persistente
-
Profármaco combinado TTFA-Platin, un novedoso arma para combatir el cáncer
-
Hallan una combinación de fármacos eficaz contra el cáncer de mama agresivo
-
Un nuevo tratamiento para la leucemia linfocítica crónica muestra eficacia
-
Mejoran la vacuna de la gripe y podría combatir también la gripe aviar
-
Ozempic eleva el riesgo de daños en el nervio óptico de pacientes diabéticos
-
Fármacos contra la diabetes retrasan la progresión de la enfermedad renal
-
Alertan de los riesgos de un mal uso del paracetamol en mayores de 65
-
Lenacapavir, fármaco que previene el VIH, elegido avance del año por Science
-
Un nuevo fármaco oral mejora el pronóstico del cáncer de mama avanzado
-
Mounjaro demuestra una pérdida de peso casi 8 kg superior a Wegovy
-
Un fármaco que trata problemas de corazón podría ralentizar el Huntington
-
Primer tratamiento para ataques de asma en 50 años más eficaz que el estándar
-
Los nuevos fármacos contra la obesidad también protegen corazón y riñones
-
Una nueva vacuna contra la malaria muestra gran capacidad de protección
Especial informativo
Lo más leído esta semana
- 1
Los fármacos de la familia Ozempic también tienen efecto rebote al dejarlos
- 2
Dos fármacos contra el cáncer logran revertir signos cerebrales del alzhéimer
- 3
Antibióticos ‘inteligentes’: ¿puede acabar la IA con la resistencia antimicrobiana?
- 4
Científicos españoles desarrollan una vacuna ARN contra metástasis pulmonares
- 5
Un gen que se transmite entre bacterias las vuelve resistentes a antibióticos
- 6
Un freno al dolor minimizando riesgos: hallan la vía para mejorar los opioides
- 7
Un fármaco similar al Ozempic reduce a la mitad los días de dolor por migraña
- 8
Mounjaro reduce riesgos cardíacos reforzando su beneficio en diabéticos
- 9
Un fármaco que imita los efectos del ayuno puede ayudar a vivir más tiempo
- 10
Antidepresivos como Prozac pueden proteger contra infecciones como el COVID
Entrevista con el experto
