Piden que la diabetes de tipo 5 se reconozca como enfermedad independiente

La diabetes tipo 5 está vinculada a la desnutrición y afecta a millones de jóvenes en países con pocos recursos, y un grupo de expertos ha solicitado en un informe en The Lancet que sea considerada como una enfermedad independiente por la comunidad médica.
Joven muy delgada a punto de pinchar un guisante de un plato

18/09/2025

Puede que no hayas oído hablar de la diabetes tipo 5, pero esta patología ligada a la malnutrición afecta a entre 20 y 25 millones de personas en el mundo, sobre todo en países de Asia y África y a principios de este año fue reconocido oficialmente como “diabetes tipo 5” durante una reunión internacional de expertos en India. Durante el Congreso Mundial de Diabetes 2025 de la Federación Internacional de Diabetes (IDF)1, celebrado recientemente en Bangkok (Tailandia), el profesor Peter Schwarz, presidente de la organización, anunció la creación de un grupo de trabajo destinado a elaborar criterios diagnósticos formales y guías terapéuticas para abordar esta afección.

PUBLICIDAD

Ahora, en un análisis que se ha publicado en la prestigiosa revista The Lancet Global Health2, un grupo de especialistas ha instado a la comunidad médica a reconocer la diabetes de tipo 5 como una enfermedad diferente a las demás diabetes. El Grupo de Trabajo de Diabetes Tipo 5 también impulsará la creación de un registro global de investigación y diseñará programas educativos para la formación de profesionales sanitarios. Está codirigido por la endocrinóloga Meredith Hawkins, fundadora del Instituto Global de Diabetes en el Albert Einstein College of Medicine (Nueva York), y por el profesor Nihal Thomas, especialista en endocrinología del Christian Medical College en Vellore (India).

Características de la diabetes tipo 5 y opciones de tratamiento

El reconocimiento oficial de esta enfermedad supone un paso decisivo para comprender cómo impacta en adolescentes y jóvenes adultos delgados y malnutridos que viven en entornos con recursos limitados. Este tipo de diabetes se incluye en lo que los expertos llaman diabetes con deficiencia grave de insulina (SIDD), que se caracteriza por un déficit importante de insulina y un mal control metabólico. Así, los tipos de diabetes se diferencian de esta manera:

  • Diabetes tipo 1: causada por la destrucción autoinmune de las células que producen insulina.
  • Diabetes tipo 2: el organismo no aprovecha correctamente la insulina disponible.
  • Diabetes tipo 5: conocida también como diabetes relacionada con la desnutrición, se origina principalmente por una alimentación insuficiente y carencias nutricionales, sobre todo en la infancia o la adolescencia, que afectan al desarrollo del páncreas. Además, a diferencia de la de tipo 2, las personas con diabetes tipo 5 no presentan resistencia a la insulina, sino que el problema está en que producen muy poca.

PUBLICIDAD

Aunque los primeros casos se describieron hace más de 70 años, la diabetes tipo 5 apenas había recibido atención y se solía confundir con los tipos 1 o 2. Durante décadas se pensó que estaba relacionada con la resistencia a la insulina, pero investigaciones recientes, lideradas por la doctora Hawkins, confirmaron que tiene un perfil metabólico distinto.

Las personas que padecen diabetes tipo 5 presentan un déficit de insulina, pero muchas pueden controlarla con medicación oral en lugar de depender de inyecciones. Dado que la mayoría de los afectados vive en zonas con escasos recursos sanitarios, este enfoque más asequible podría marcar una gran diferencia en su calidad de vida.

“En los países receptores de personas migrantes, como España, el sistema de salud debe tener en cuenta la existencia de la entidad, ya que algunos de esos migrantes pueden presentar la enfermedad debido a las pobres condiciones de vida de sus lugares de origen”

“El reconocimiento de la diabetes tipo 5 marca un cambio histórico en la forma en que abordamos la diabetes a nivel mundial. Durante demasiado tiempo, esta afección ha pasado desapercibida, afectando a millones de personas y privándolas del acceso a una atención adaptada. Con la creación del Grupo de Trabajo sobre Diabetes Tipo 5, estamos tomando medidas decisivas para corregir esta situación. Se trata de equidad, ciencia y salvar vidas”, declaró el profesor Schwarz en su intervención en el reciente Congreso Mundial de Diabetes de la FID.

PUBLICIDAD

Gemma Rojo Martínez, investigadora senior responsable de grupo en el CIBER de Diabetes y Enfermedades Metabólicas asociadas (CIBERDEM), investigadora en el Hospital Regional Universitario de Málaga y en IBIMA-Plataforma Bionand (Málaga), ha señalado en declaraciones a SMC España3 que “al ser una patología asociada a malnutrición continuada posiblemente desde la etapa prenatal hasta la adolescencia, es un problema raro en el mundo desarrollado, pero puede que muy frecuente en países de bajos y medianos ingresos. La problemática es la falta de investigación, precisamente debido a esto: que no es un problema del primer mundo”.

Y añade que “en los países receptores de personas migrantes, como España, el sistema de salud debe tener en cuenta la existencia de la entidad, ya que algunos de esos migrantes pueden presentar la enfermedad debido a las pobres condiciones de vida de sus lugares de origen, que es precisamente por lo que muchos abandonan sus hogares”.

PUBLICIDAD

La experta concluye: “El documento establece unas recomendaciones muy claras y lógicas:

  • Se requiere más investigación para comprender su causa, su carga médica y social, su historia natural y su epidemiología.
  • Hay que establecer grupos de trabajo que valoren los criterios diagnósticos propuestos en diversas poblaciones.
  • Hay que realizar estudios de intervención para establecer la mejor forma de tratamiento de esta entidad”.

En Webconsultas nos tomamos muy en serio la calidad de la información. Por eso, seleccionamos y verificamos nuestras fuentes, dándole prioridad a investigaciones avaladas por expertos, instituciones académicas de prestigio, sociedades médicas y revistas científicas reconocidas. Nuestro objetivo es ofrecerte un contenido preciso, íntegro y confiable.

  • 1

    “IDF Launches New Type 5 Diabetes Working Group.” International Diabetes Federation, 15 Apr. 2025, https://idf.org/news/new-type-5-diabetes-working-group/.

  • 2

    Wadivkar, Pradnyashree, et al. “Classifying a Distinct Form of Diabetes in Lean Individuals with a History of Undernutrition: An International Consensus Statement.” The Lancet Global Health, vol. 13, no. 10, Oct. 2025, pp. e1771–76, https://doi.org/10.1016/S2214-109X(25)00263-3.

  • 3
    SMC España. «Piden Que La Comunidad médica Reconozca La Diabetes De Tipo 5 Como Enfermedad Independiente». SMC España, https://sciencemediacentre.es/piden-que-la-comunidad-medica-reconozca-la-diabetes-de-tipo-5-como-enfermedad-independiente.

Actualizado: 18 de septiembre de 2025

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Podcast: Regadera de emociones

por Vanessa Fernandez

Cargando...

Más episodios:

Especial informativo

PUBLICIDAD

Síguenos también en:

• SÍGUENOS •

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD