Sigmoidoscopia
La sigmoidoscopia permite visualizar la parte baja del intestino grueso, el sigma y recto, introduciendo un endoscopio a través del ano, para detectar alteraciones del colon. Descubre cómo se lleva a cabo y cómo prepararte.

Resultados de la sigmoidoscopia

Actualizado: 24 de marzo de 2023

Cuando se realiza una sigmoidoscopia diagnóstica el médico puede obtener los resultados de la prueba en el mismo momento de forma aproximada. Por eso es una prueba útil como primera aproximación y permite proponer tratamientos iniciales si existe un problema concreto (enfermedad de Crohn o diarreas infecciosas).

PUBLICIDAD

En el caso de que se encuentren lesiones sospechosas de cáncer, puede que en el mismo momento no se pueda confirmar el diagnóstico y que se requiera biopsia. Si es así, el médico te dará una cita para una consulta semanas después y en ella te dará los resultados de la biopsia. En el caso de la enfermedad de Crohn, se pueden observar alteraciones similares a las de un tumor y también puede ser necesario tomar muestras para biopsia.

En la cita de los resultados de una biopsia te explicarán si existen alteraciones microscópicas en las células del tejido intestinal que han recogido. Si las hay, te explicarán hasta que punto son malignas y las opciones de tratamiento. En la enfermedad inflamatoria intestinal también te explicarán qué tipo de alteraciones se encuentran y si se confirma el diagnóstico.

PUBLICIDAD

Si las prueba no ha sido concluyente el médico puede considerar realizar más pruebas que permitan conocer el origen de tus problemas, como una colonoscopia o pruebas de imagen tipo tomografía computarizada o resonancia magnética. Así podrán descubrir por qué presentas unos síntomas concretos. Es importante recordar que la sigmoidoscopia no asegura totalmente que no exista un cáncer de colon, solo la colonoscopia permite estudiar todo el colon.

PUBLICIDAD

Creado: 28 de agosto de 2014

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD