Esteatosis hepática

Por: María Dolores Tuñón
Médico Residente de Medicina Familiar y Comunitaria
Por: Dr. José Antonio Nuevo González
Especialista en Medicina Interna. Servicio de Urgencias del Hospital Gregorio Marañón de Madrid
- 1

Qué es la esteatosis hepática
La esteatosis hepática o hígado graso es una acumulación de triglicéridos en el hígado, cuya prevalencia aumenta, asociada a obesidad y diabetes.
Leer más - 2

Causas y factores de riesgo de la esteatosis hepática
La causa principal de formación del hígado graso es la captación de los ácidos grasos libres y su depósito en el hígado. Conoce sus factores de riesgo.
Leer más - 3

Síntomas de esteatosis hepática
Los síntomas del hígado graso suelen ser dolor abdominal, vómitos, diarrea o pérdida de peso, y otros más graves, pero el 30% de pacientes son asintomáticos.
Leer más - 4

Diagnóstico de esteatosis hepática
La esteatosis hepática se sospecha en pacientes con alcoholismo o con obesidad muy marcada. El diagnóstico de hígado graso se confirma con estas pruebas.
Leer más - 5

Tratamiento de la esteatosis hepática
El tratamiento de la esteatosis hepática se basa en resolver su causa, y hay que evitar el alcohol y la exposición a agentes y medicamentos hepatotóxicos.
Leer más - 6

Prevención de la esteatosis hepática
Para prevenir el hígado graso debes evitar sus factores de riesgo. Te damos recomendaciones, sobre todo alimenticias, para anticiparse a la esteatosis hepática.
Leer más






















