Síndrome del ‘text neck’, abusar del smartphone puede dañar tu cuello

Actualizado: 15 de diciembre de 2020
Mantener una postura inadecuada de la cabeza, inclinándola hacia abajo durante largos periodos de tiempo para usar dispositivos electrónicos como el smartphone, la tablet o la consola, puede tener consecuencias muy negativas para las vértebras cervicales –cuya función es sostener la cabeza y permitir la movilidad del cuello–, algo que ya se conoce como el síndrome del text neck, y que podría afectar a millones de personas en todo el mundo, especialmente a niños y adolescentes, un sector de la población cada vez más enganchado a las nuevas tecnologías.
El abuso de los dispositivos electrónicos móviles se asocia con un aumento en el número de adolescentes y jóvenes que presentan un desalineamiento de una o más vértebras, y de los que sufren cefaleas
Los expertos han alertado de que el uso excesivo de estos dispositivos por niños y jóvenes –que los utilizan con mucha frecuencia para enviar mensajes, ver vídeos o consultar sus redes sociales, incluso mientras caminan–, está incrementando el número de menores que presentan un desalineamiento de una o más vértebras y curvaturas anormales en la columna, además de los que se quejan de cefaleas y dolor en el cuello, hombros, brazos y espalda.
Si no se adoptan medidas para prevenir o corregir el síndrome del text neck, se puede producir la inflamación de los músculos, ligamentos y nervios de la zona afectada, causar un daño permanente en forma de artritis, aumentar la curvatura de la espina dorsal, e incluso provocar una compresión de los nervios del cuello que resulta muy dolorosa.
Qué hacer para evitar el ‘síndrome del text neck’
Aunque los teléfonos y otros dispositivos móviles son muy útiles y nadie desea prescindir de ellos, para evitar problemas de salud derivados de su uso –y abuso– como el síndrome del text neck, es conveniente seguir estos consejos:
Creado: 17 de noviembre de 2015