Qué es la avitaminosis y causas

Actualizado: 24 de abril de 2025
En una era en la que la comida parece abundar, resulta casi inconcebible pensar que una persona pueda enfermar por falta de vitaminas. Y sin embargo, ocurre. La avitaminosis, o déficit severo de una o varias vitaminas, sigue afectando a millones de personas en el mundo —incluidas aquellas que viven en países desarrollados—, y sus consecuencias pueden ser tan silenciosas como devastadoras: fatiga crónica, alteraciones neurológicas, anemia, debilidad muscular o incluso en casos más extremos ceguera.
¿Es posible tener una dieta aparentemente “normal” y aún así sufrir avitaminosis? ¿Cómo saber si tu cuerpo está recibiendo realmente los nutrientes que necesita? Te explicamos qué es exactamente la avitaminosis, cuáles son sus causas más comunes, las señales de alarma que no deberías ignorar, y los tratamientos nutricionales más eficaces para prevenir y corregir este desequilibrio. Porque la salud no depende solo de lo que comemos, sino de lo que realmente absorbemos y aprovechamos.
¿Qué es la avitaminosis o hipovitaminosis?
Avitaminosis, por definición, es la total ausencia de vitaminas en una persona. El término más correcto a emplear es hipovitaminosis, que expresa mejor la idea de que se produce un déficit o carencia parcial en la cantidad de una vitamina o un grupo de ellas en el organismo. Sin embargo, muchas veces, y de modo coloquial, el término avitaminosis se emplea en el sentido de carencia parcial.
Las vitaminas son nutrientes necesarios para el organismo, habitualmente en cantidades muy pequeñas. Sin embargo, si no se consume una dieta variada que contenga todos los grupos de alimentos, es relativamente fácil no llegar a cubrir las recomendaciones mínimas diarias.
De hecho, excepto un par de casos, la inmensa mayoría de las vitaminas son esenciales, lo que significa que, además de necesarias, el hombre debe tomarlas u obtenerlas obligatoriamente del exterior, porque su organismo no es capaz de fabricarlas. Teniendo en cuenta este dato, la importancia de la dieta en este desarreglo cobra todavía mayor relevancia.
A pesar de lo que pudiera parecer, la avitaminosis no siempre le ocurre a personas que habitan en los países en vías de desarrollo, en los que un gran sector de la población puede presentar graves desnutriciones y donde parece lógico hablar de bajos niveles vitamínicos. En las regiones más favorecidas económicamente también se producen con frecuencia situaciones de carencia de vitaminas, debido a diversas circunstancias que explicamos en el siguiente apartado.

Causas de avitaminosis
Entre las causas más comunes de avitaminosis o hipovitaminosis se encuentran:
Creado: 8 de octubre de 2013